- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPCM trabaja en proyecto de ley para el Ordenamiento Territorial

PCM trabaja en proyecto de ley para el Ordenamiento Territorial

El Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que está trabajando en una propuesta de ley de Ordenamiento Territorial con el objetivo mayor de sentar las bases institucionales formales para tan importante tema.

Esta norma es una meta del Plan Nacional de Productividad y Competitividad a julio 2020, fin para el que se ha instalado un comité Público Privado, cuyos actores son parte del proceso de socialización, que incluye a los gobiernos regionales, articulados desde las mancomunidades regionales, y a expertos independientes.

Para avanzar con este objetivo se desarrollaron mesas de trabajo entre septiembre y octubre, en el marco de las mancomunidades regionales que facilitaron la consolidación de un diagnóstico situacional del estado del ordenamiento territorial, así como la sistematización de los aportes regionales a la construcción del marco institucional.

También se incluye a los sectores involucrados con el Ordenamiento Territorial, como son los ministerios de Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Cultura; Energía y Minas; Agricultura y Riego; y Economía y Finanzas. Además de la academia, colegios profesionales, representantes de gremios empresariales y de organizaciones de la sociedad civil.

“Desde agosto se ha estructurado una estrategia de articulación respecto a la materia de ordenamiento territorial para orientar la construcción del marco institucional de esta norma”, indicó el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina.

La propuesta busca alcanzar un acercamiento integral y gestionar la superposición de competencias en el manejo del territorio, la falta de claridad en los alcances de la materia y evitar la dispersión de instrumentos para su implementación.

Molina remarcó que uno de los aspectos prioritarios es sentar formalmente las bases institucionales para el Ordenamiento Territorial, para ello, en paralelo a los procesos de consenso de esta norma, se iniciará la formulación de la Política Nacional de ordenamiento del territorio, de acuerdo a los lineamientos del Centro Nacional de Planeamiento
Estratégico (Ceplan), y de manera articulada con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Enfatizó que otro aspecto fundamental es la gestión de la información territorial para el ordenamiento territorial y la gestión del riesgo de desastres; el diseño de su arquitectura y articulación sectorial que facilitará la toma de decisiones en el territorio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...