- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPCM trabaja en proyecto de ley para el Ordenamiento Territorial

PCM trabaja en proyecto de ley para el Ordenamiento Territorial

El Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que está trabajando en una propuesta de ley de Ordenamiento Territorial con el objetivo mayor de sentar las bases institucionales formales para tan importante tema.

Esta norma es una meta del Plan Nacional de Productividad y Competitividad a julio 2020, fin para el que se ha instalado un comité Público Privado, cuyos actores son parte del proceso de socialización, que incluye a los gobiernos regionales, articulados desde las mancomunidades regionales, y a expertos independientes.

Para avanzar con este objetivo se desarrollaron mesas de trabajo entre septiembre y octubre, en el marco de las mancomunidades regionales que facilitaron la consolidación de un diagnóstico situacional del estado del ordenamiento territorial, así como la sistematización de los aportes regionales a la construcción del marco institucional.

También se incluye a los sectores involucrados con el Ordenamiento Territorial, como son los ministerios de Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Cultura; Energía y Minas; Agricultura y Riego; y Economía y Finanzas. Además de la academia, colegios profesionales, representantes de gremios empresariales y de organizaciones de la sociedad civil.

“Desde agosto se ha estructurado una estrategia de articulación respecto a la materia de ordenamiento territorial para orientar la construcción del marco institucional de esta norma”, indicó el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina.

La propuesta busca alcanzar un acercamiento integral y gestionar la superposición de competencias en el manejo del territorio, la falta de claridad en los alcances de la materia y evitar la dispersión de instrumentos para su implementación.

Molina remarcó que uno de los aspectos prioritarios es sentar formalmente las bases institucionales para el Ordenamiento Territorial, para ello, en paralelo a los procesos de consenso de esta norma, se iniciará la formulación de la Política Nacional de ordenamiento del territorio, de acuerdo a los lineamientos del Centro Nacional de Planeamiento
Estratégico (Ceplan), y de manera articulada con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Enfatizó que otro aspecto fundamental es la gestión de la información territorial para el ordenamiento territorial y la gestión del riesgo de desastres; el diseño de su arquitectura y articulación sectorial que facilitará la toma de decisiones en el territorio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...