- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM

Perú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM

AMBIENTE. Perú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM. El Perú ha decidido avanzar rápidamente para cumplir las metas de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático. “Es tiempo de incrementar nuestra ambición en la acción climática y nuestro sentido de urgencia, pues no existe un Plan B para sobrevivir”, sostuvo la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, durante su participación en la XXIV Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP24), que se desarrolla en la ciudad de Katowice, en Polonia.

“Hoy vivimos los efectos de intensas sequías y fenómenos climáticos extremos. La seguridad alimentaria de nuestros pueblos indígenas, especialmente de mujeres que habitan en zonas rurales, está en riesgo. Por ello, estamos convencidos de que las medidas de adaptación y mitigación son un medio que nos conduce al desarrollo sostenible bajo en carbono y resiliente ante los impactos del cambio climático”, manifestó, en concordancia con los compromisos asumidos por el Perú en el Acuerdo de París.

En su mensaje a los representantes de más de 145 países, la titular del Ministerio del Ambiente, (MINAM) reafirmó el compromiso del Perú frente al cambio climático. En ese sentido, señaló que el gobierno peruano ha identificado 62 medidas de mitigación y la respectiva hoja de ruta para su implementación, luego de un proceso de trabajo multisectorial de casi dos años.

“Estas hojas de ruta plantean la necesidad de desarrollar arreglos institucionales, fortalecer la apropiación de los actores relevantes y el desarrollo de condiciones habilitantes. No tenemos tiempo que perder para reducir nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero y apostar por un futuro sostenible”, agregó.

Durante su intervención en la plenaria ministerial “Balance sobre la implementación y ambición Pre-2020”, Muñoz Dodero expresó que para el gobierno peruano es imprescindible el aporte de cada ciudadano, pero también es necesario involucrar a las instituciones y organizaciones sociales. “Necesitamos incorporar a la industria, cualquiera que esta sea, y mejorar la eficiencia”, dijo.

Asimismo, destacó el esfuerzo que varios países están haciendo a través de la promoción de energías renovables, la electromovilidad y otros. “En el Perú también tenemos avances que mostrar: En el sector de residuos sólidos, por ejemplo, hemos entendido que necesitamos impulsar con mayor velocidad el concepto de economía circular para generar valor de los residuos y reducir las emisiones de metano a la atmósfera”, acotó.

También resaltó los avances en el sector forestal, en el marco normativo, la gobernanza y el fortalecimiento institucional. Sin embargo, precisó que para reducir la deforestación se requiere comprometer al mercado para no comprar productos que vengan de áreas deforestadas.

“Hemos logrado avanzar en crear los marcos normativos e institucionales que permitan realizar acciones concretas frente al cambio climático, pero somos conscientes que aún tenemos una brecha muy importante que cubrir, pero no podemos hacerlo solo desde el gobierno, sino con el concurso de todos los peruanos”, subrayó.

En horas de la tarde, la Ministra del Ambiente participará en el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Financiamiento Climático, y por la noche formará parte de las actividades por el décimo Aniversario de tres programas de REDD+: el Programa ONU REDD, el Fondo.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...