- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú acumuló crecimiento económico de 32.4% entre 2009 y 2014

Perú acumuló crecimiento económico de 32.4% entre 2009 y 2014

ECONOMÍA. Entre el 2009 y 2014 se han registrado cambios significativos en el Perú en términos económicos y sociales, observándose un crecimiento económico acumulado de 32.4 por ciento y una tasa de expansión promedio anual de 5.8 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
.
En dicho período la población con empleo adecuado aumentó en 32.7 por ciento y el ingreso real promedio se incrementó en 14.4 por ciento.

Por otro lado, mejoró el acceso de los hogares a los servicios básicos a nivel nacional como luz eléctrica en 6.5 puntos porcentuales, agua potable en 11.1 y desagüe en 4.9 puntos porcentuales.

Asimismo, creció el acceso de los hogares a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) como telefonía celular en 17.9 puntos porcentuales e Internet en 12.5 puntos porcentuales.

En el mismo período, en educación, la tasa neta de asistencia escolar inicial se incrementó en 10.9 puntos porcentuales y en salud hubo un crecimiento de 8.5 puntos porcentuales respecto a la población con algún seguro de salud y en 3.4 puntos porcentuales la población afiliada a EsSalud.

Asimismo, las Condiciones de Vida y Pobreza se redujo en 10.8 puntos porcentuales entre el 2009 y 2014, siendo mayor esta reducción en el área rural (-20.7 puntos).

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, presentó los resultados del Mapa de Pobreza Provincial y Distrital correspondiente al año 2013.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...