- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú apuesta por un futuro sin emisiones de carbono

Perú apuesta por un futuro sin emisiones de carbono

El Perú apuesta por un futuro sin emisiones de carbono que aporte a la prosperidad y que podría basarse en un conjunto de acciones tales como las energías renovables, la electromovilidad, la mejora en los sistemas de transporte público, la reforestación y el aumento de la eficiencia en los sectores de energía y alimentos, entre otros.

Así lo expresó la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Laura Secada, durante su participación en la capacitación denominada «Hacia la Carbono Neutralidad del Perú en el Largo Plazo», la cual se desarrolla a través de webinars.

En sus dos primeros días, estos talleres virtuales reunieron a más de 80 expertos de los sectores público y privado vinculados a la energía, transporte, agricultura y forestal, así como de agencias de cooperación para contribuir con sus aportes a la elaboración de una propuesta técnica que sea la base del componente de mitigación de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050.

Al respecto, la funcionaria del MINAM aseveró que el Perú mantiene un firme compromiso por hacer frente al cambio climático y sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés), son la herramienta que permitirá responder con sentido de urgencia y ambición a este desafío, generando bienestar para todas y todos los peruanos. Asimismo, agregó que este esfuerzo debe verse con una mirada de largo plazo que apunte a un desarrollo carbono neutral y resiliente al clima.

«En estos tiempos difíciles que nos desafían a dar lo mejor como personas y profesionales, estamos convencidos que, para salir adelante, la acción climática no puede detenerse. En el Perú creemos firmemente que la transición a un futuro sin emisiones de carbono no solo será nuestra respuesta como nación al cambio climático sino que, además, una gran oportunidad de desarrollo competitivo, rentable y eficiente, que traerá beneficios para el país”, acotó.

A su turno, el coordinador del Proyecto NDC Support Programme, Lorenzo Eguren, sostuvo que la carbononeutralidad representa una oportunidad en el contexto actual de COVID–19, porque nos enseña la importancia de la prevención y de estar mejor preparados para afrontar las crisis al menor costo posible.

«El Perú cuenta con un gran potencial energético renovable a bajo costo y grandes oportunidades en eficiencia energética. Junto a ello, la Amazonía es un gran potencial de sumidero, pues cuenta con más de 20 millones de hectáreas que pueden ser reforestadas y más de 65 millones de hectáreas que pueden ser gestionadas sosteniblemente», puntualizó.

Datos

– En total serán seis los webinars que se realizarán durante toda esta semana y que convocarán a expertos de los sectores energía, transporte, forestal, agricultura, residuos sólidos y procesos industriales. Se prevé una segunda ronda de talleres en el mes de julio.

– Esta capacitación es desarrollada gracias al apoyo de un conjunto de iniciativas entre las que destacan: Deep Decarbonization Pathway, en Latinoamérica; la Universidad del Pacífico, la Universidad de Costa Rica y el Proyecto NDC Support Programme, que es implementado por el Minam, administrado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y forma parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...