- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú cuenta con US$ 140 millones para financiar proyectos de innovación

Perú cuenta con US$ 140 millones para financiar proyectos de innovación

El ministro de la Producción indicó que el monto está enfocado en un plan para los próximos cinco años.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que el Perú cuenta con un financiamiento de 140 millones de dólares para trabajar solo temas de innovación en los siguientes cinco años, en razón a una línea de crédito otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Estamos asegurando fondos para los siguientes años, 140 millones de dólares en una línea de crédito con el BID para apoyar solo temas de innovación. Por los siguientes cinco años dejamos a un sistema de innovación financiado y eso es algo muy importante para todo el ecosistema”, dijo durante el foro internacional “Hacia una política moderna de desarrollo industrial para el Perú”.

Y agregó que «eso viene con una inyección de recursos y una visión de 15 años, que después se tendrá que negociar conforme se acerquen las fechas correspondientes”.

Chicoma destacó que en los últimos años se ha logrado que muchos ministerios tengan más fondos para innovación, logrando impulsar y construir un buen ecosistema en el país.

“También realizamos una hoja de ruta sobre desarrollo productivo, siendo un concepto que se utilizó para no mencionar a la política industrial, que era una palabra prohibida”, sostuvo.

El ministro mencionó que Perú tiene un tema pendiente que debe desarrollarse a futuro, el cual tiene que ver con la formación de capacidades en todo el Estado, para que de manera coordinada y articulada se pueda trabajar en impulsar políticas de desarrollo productivo en todos los ministerios relacionados.

“Desde los ministerios que deben asignar presupuesto hasta los que están encargados de implementar la política, el empleo y la sostenibilidad ambiental”, manifestó.

Digitalización

Asimismo, José Luis Chicoma indicó que la pandemia hizo darnos cuenta que había muchos otros pendientes, algunos de los cuales tienen que ver con la capacidad del Estado para impulsar la nueva política industrial.

“Uno de los pendientes es la digitalización, Perú tiene una de las brechas más terribles de digitalización en América Latina y el mundo, que no es nada acorde con nuestros niveles de desarrollo económico”, refirió.

Además, «la pandemia por fin hizo que enfrentemos esa situación, y la siguiente administración tendrá que hacerlo porque ahora no hay una vía para la promoción de bienes y servicios en varios sectores, que no sea a través de los mecanismos digitales».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...