- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú marca el paso verde: eleva precio social del carbono a US$...

Perú marca el paso verde: eleva precio social del carbono a US$ 30 y lanza bono azul por S/100 millones

El Perú presentó ante la OCDE su hoja de ruta para convertirse en un referente regional en inversión sostenible. Durante la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE (MCM 2025), que se desarrolla en Francia, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expuso las políticas que viene implementando para promover una economía verde y resiliente.

El viceministro de Hacienda, Erick Lahura Serrano, participa en esta cumbre global hasta el 4 de junio y fue ponente principal en la sesión empresarial EMnet sobre América Latina y el Caribe, donde abordó la estrategia peruana para acelerar la industrialización sostenible y la transición climática justa.

Entre los anuncios más destacados, Lahura presentó la primera emisión del Bono Azul por hasta S/100 millones, desarrollado en conjunto con COFIDE, que financiará proyectos para el uso responsable y resiliente del agua. Asimismo, explicó que el Precio Social del Carbono en el Perú se ha actualizado de US$ 7,17 a US$ 30 por tonelada de CO₂ equivalente, lo que permitirá valorar adecuadamente los beneficios ambientales en los proyectos de inversión.

Durante su intervención, también detalló los nuevos Lineamientos de Política Nacional de Inversión Pública, que incluyen 53 medidas orientadas a mejorar la planificación y ejecución de obras con un enfoque climático y socialmente responsable. Estas acciones se complementan con la tercera edición del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC), que tendrá una visión territorial de 25 años y priorizará proyectos de energías renovables y desarrollo sostenible.

“El Perú está trabajando firmemente para que la sostenibilidad ambiental sea parte del núcleo de su política de inversión pública”, enfatizó Lahura. “Apostamos por una infraestructura que no solo cierre brechas, sino que promueva un desarrollo territorial justo e inclusivo”, zanjó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...