- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política"Perú es el país estrella dentro de la economía latinoamericana" afirma Elías...

«Perú es el país estrella dentro de la economía latinoamericana» afirma Elías Selman

ECONOMÍA. «Perú es el país estrella dentro de la economía latinoamericana» afirma Elías Selman. Así afirmó el economista Elías Selman Carranza en el VII Foro Multilatinas, ya que Perú es la segunda economía que más crecerá este año tras Panamá.

“El 2016 fue el tercer peor año de Latinoamérica en términos de crecimiento económico”, aseguró el economista Elías Selman Carranza, presidente y fundador de AméricaEconomía. Así dio inicio al VII Foro Multilatinas que, bajo el título “Los retos del nuevo (des)orden mundial”, debatirá los desafíos de América Latina.

“Podemos nombrar tres motivos por los cuales el 2016 fue así: la fuerte recesión del 3,6% de Brasil, el 2,3% de Argentina y el desastre venezolano”, señaló. Todo eso ha dado como resultado una contracción agregada del 1% en toda la región, consolidándose como el segundo año de contracción regional. “Latinoamérica no vivía dos años seguidos de contracción económica desde la llamada década perdida de los años 80”, agregó Selman Carranza.

“Y la segunda mala noticia tiene nombre y apellido: Donald Trump. Su ignorancia está afectando a Latinoamérica al no creer que el comercio mundial es realmente virtuoso”, expresó. Asimismo, aseguró que la lupa está puesta en la renegociación del NAFTA y las consecuentes demandas que realizará Estados Unidos a México y Canadá al respecto.

Tras este contexto mundial, Selman Carranza realizó un análisis de la situación país por país. Comenzó con Perú: “Es el país estrella en la actualidad latinoamericana. Después de Panamá, es la economía que más va a crecer este año y el próximo y está dentro de las 7 economías más grandes de la región. Podría haber tenido un mejor desempeño, pero el caso Odebrecht y los desastres naturales que ha sufrido, no ayudaron. Sin embargo, 3,5% es un buen numero para lo que es hoy día en América Latina”, comentó.

Siguió con Argentina: “Las políticas del presidente Mauricio Macri han empezado a demostrar resultados, con un crecimiento proyectado del 2% para este año y una inflación en contracción. Desde la región, todos esperamos que Macri tenga éxito en las próximas elecciones para que continúe este comportamiento”.

En cuanto a Chile, el especialista señaló la importancia del aumento del cobre y el desafío que tiene el presidente Piñera de generar un nuevo consenso económico y político. Sobre Colombia, mencionó que su tasa proyectada para 2017 es modesta, pero que la demanda interna y las importaciones han crecido.

“México es el único país industrial de Latinoamérica y no depende de las materias primas, sino de Estados Unidos. Sin dudas, está bajo peligro: su tasa de crecimiento proyectada para 2017 es de 1,7% y todo va a depender de la renegociación del NAFTA”, indicó. En cuanto a Venezuela, el economista se refirió con tristeza a la situación actual: “El panorama venezolano no ha cambiado, incluso ha empeorado. Está en un punto muerto, pero tenemos la esperanza de que pueda volver a ser democrático”, enfatizó.

Para cerrar, y como resumen, Selman Carranza aseguró que las Multilatinas están mejor este año, en comparación con el 2015 y el 2016, y que estará aún mejor el próximo año.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...