- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú es el segundo país con mejor clasificación crediticia en la región

Perú es el segundo país con mejor clasificación crediticia en la región

El país se mantiene como BBB+ en la mayoría de agencias clasificadoras de riesgo.

Las calificadoras de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings y Ficht Ratings actualizaron sus reportes sobre la calificación crediticia del Perú para su deuda en moneda local y extranjera. Así, la primera mantuvo la calificación en moneda extranjera de largo plazo con BBB+ y para moneda nacional con A- con perspectiva negativa. En tanto, Fitch Ratings si bien bajó de BBB+ a BBB la calificación de la deuda peruana en moneda extranjera, revisó su perspectiva de negativa a estable.

A pesar de estos ajustes, el Perú se mantiene como BBB+ en la mayoría de agencias clasificadoras de riesgo y es el segundo país con mejor clasificación en la región.

Esta buena posición del país permitió que ayer, tras cinco meses, se colocaran en el mercado de capitales doméstico bonos soberanos por un monto total de 170 millones de soles. Así, se refleja en la demanda la confianza y optimismo de los agentes económicos en los sólidos indicadores macroeconómicos y fiscales, que llegó en total a 1,547 millones de soles.

Cabe precisar que en el último año, producto de la pandemia, Standard & Poor’s asignó perspectiva negativa al 33% del total de países emergentes y en el caso de Fitch redujo la calificación crediticia al 32% de los mismos.

S&P Global Ratings mantuvo la calificación tras considerar que existe la perspectiva de una continuidad en las políticas macroeconómicas. Al respecto, prevé un repunte del crecimiento económico durante este año, así como un aumento de 3.5% del producto bruto interno (PBI) entre el 2022 y 2024, sustentado en los altos precios del cobre y una sólida demanda externa.

Destacó el alto nivel de reservas internacionales netas, de alrededor de 76,000 millones de dólares que permitirán afrontar cualquier shock externo, y la expectativa de que la deuda neta/PIB se mantendrá por debajo del 30%.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que “la pandemia ha erosionado las cuentas fiscales de todos los países del mundo y en el caso de Perú las cuentas fiscales actuales son mucho mejores de las que teníamos el año pasado cuando Fitch y S&P ratificaron nuestra calificación crediticia».

«Definitivamente ha habido una sobrerreacción al tema político que felizmente ya se ha estabilizado, por eso vemos una moderación continua del tipo de cambio, la recuperación de la bolsa de valores, un rebote de los indicadores de confianza y el rally en el mercado de bonos”, dijo.

Agregó que confía plenamente en los sólidos fundamentos externos e internos de Perú y «vamos a trabajar arduamente para mejorar la clasificación crediticia de Perú en los próximos meses, tenemos las condiciones para lograrlo».

«A pesar de todo nos mantenemos como el segundo país con la mejor calificación crediticia de la región”, subrayó Francke.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...