- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú mejora dos posiciones en Índice Global de Innovación

Perú mejora dos posiciones en Índice Global de Innovación

ECONOMÍA. Entre el 2018 y 2019, el Perú mejoró en dos ubicaciones su posición en el Índice Global de Innovación, indicó hoy el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

“Gracias al buen desempeño de las variables de propiedad intelectual que se encuentran relacionadas con programas y acciones del Indecopi”, subrayó la institución reguladora.

El Índice Global de Innovación es una publicación emitida anualmente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), INSEAD (Escuela de Negocios INSEAD) y Cornell University.

Este indicador desglosa, clasifica y compara el desempeño en materia de innovación entre más de 125 países y economías de todo el mundo, con miras a su utilización en la construcción de políticas públicas que faciliten o mejoren el entorno promotor de innovación.

La mejora del Perú en el ranking se demuestra en el análisis de siete grandes pilares, tres de los cuales incluyen un total de ocho indicadores de propiedad intelectual, refirió el Indecopi.

“Como patentes de invención, modelos de utilidad, solicitudes a través del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés), marcas, diseños industriales, recepción y pago de regalías de propiedad intelectual y familias de patentes”, explicó.

El Indecopi señaló que precisamente, el Perú mejoró entre 2018 y 2019 su posición relativa en 8.2% en cuanto a solicitudes nacionales de patentes de invención, en 10.5% en cuanto a solicitudes nacionales de modelos de utilidad, en 23.7% en solicitudes internacionales PCT de nacionales.

Asimismo, mejoró en 14.8 % en solicitudes nacionales de registro de marcas, en 3.3% en solicitudes nacionales de diseños industriales y en 20.9% en materia de familia de patentes (solicitudes presentadas por residentes en al menos dos oficinas de patentes del extranjero).

“Estas mejoras constituyen el reflejo de la intervención que ha venido impulsando el Indecopi en los últimos años por fortalecer el acercamiento y aprovechamiento de los distintos instrumentos de la propiedad intelectual a nivel de la ciudadanía”, subrayó el ente regulador.

Explicó que este acercamiento a la ciudadanía se produce a través de programas como Patenta, el Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales, la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial, la Plataforma de Atención en Propiedad Intelectual, Marcas Colectivas, la Red de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI), entre muchos otros.

(Foto Regional)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...