Actualmente, el Perú cuenta con 22 acuerdos comerciales vigentes.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que el Perú se encuentra en pleno proceso de negociación de cuatro nuevos acuerdos comerciales, destacando entre ellos un Tratado de Libre Comercio (TLC) con India, que abriría las puertas a un mercado de más de 1,450 millones de personas.
“Tenemos actualmente cuatro acuerdos comerciales en negociación. Uno de ellos es con India, que nos permitirá acceder a un mercado con más de 1,450 millones de personas”, precisó la ministra.
Además del acuerdo con India, el Gobierno peruano también avanza en negociaciones con El Salvador, Tailandia y Filipinas. “Estamos en proceso de negociación con El Salvador, donde tendremos un acceso preferencial, además de los acuerdos con Tailandia y Filipinas, los cuales también se encuentran en negociación”, detalló León.
También puedes leer: «En 2026 ya no habrá REINFO», afirmó el ministro Montero
Estas declaraciones se dieron durante la presentación de los avances del sector Comercio Exterior y Turismo, en la que la ministra subrayó el impacto positivo que estas iniciativas están teniendo en las exportaciones peruanas.
“El crecimiento de nuestras exportaciones se debe, en parte, al acceso de la oferta exportable peruana a nuevos mercados. En el primer trimestre de este año hemos logrado importantes avances en este sentido”, señaló.
Actualmente, el Perú cuenta con 22 acuerdos comerciales vigentes. En noviembre de 2024, durante la Cumbre de Líderes del APEC, el país firmó la actualización del TLC con China y un nuevo acuerdo con Hong Kong. Asimismo, en abril de este año se suscribió el protocolo de entrada en vigencia del TLC con Guatemala, pendiente desde 2011, el cual se sumará a los tratados que ya permiten al Perú el ingreso preferencial a 58 mercados internacionales.
Finalmente, León destacó el rol del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en el fortalecimiento del sector exportador, promoviendo una coordinación efectiva entre el sector público y privado. “Esta es una política comercial clara que viene implementando el Gobierno y que está dando resultados concretos”, concluyó.