- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú reunirá a empresarios para intercambiar experiencias socioambientales de desarrollo

Perú reunirá a empresarios para intercambiar experiencias socioambientales de desarrollo

En los distintos países de América Latina, empresas y fundaciones están buscando respuestas a los desafíos socioambientales junto con sus comunidades, con el propósito de promover la transformación de la inversión privada y las prácticas sociales para el desarrollo de comunidades sostenibles.

Es por ello que se realizará en Lima el XII Foro Internacional de RedEAmérica 2020, un espacio de diálogo para el aprendizaje y reflexión sobre el rol, las prácticas, las oportunidades y los desafíos socioambientales propios de las empresas, fundaciones, organizaciones de base, el sector público y otros actores claves. Además de maximizar la contribución a la sostenibilidad de los territorios de América Latina.

Entre los principales temas que se debatirán en el evento destacan: Los desafíos socioambientales en la construcción del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe; Empresa y desarrollo sostenible: visión de futuro y compromiso en el presente; Conflictos socioambientales: del diálogo a la construcción de una visión compartida; Agua: ¿fuente de cooperación o conflicto?; Metas socioambientales en la estrategia de sostenibilidad: ¿una tarea en curso?; Jóvenes y el cambio climático, sus apuestas y acciones.

El evento se realizará el próximo 19 de marzo de 2020 en la Universidad ESAN y reunirá a 41 expertos y 80 organizaciones de países ubicados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Esta iniciativa es organizada por el Nodo en Perú compuesto por la Asociación Los Andes de Cajamarca| Yanacocha, Asociación UNACEM y CELEPSA; en alianza con la Universidad ESAN, la Sociedad Nacional de Industrias y Perú 2021.

“Esta es una gran oportunidad para que las empresas sean conscientes de su gran potencial para promover transformaciones favorables en los territorios a partir de sus relaciones, sus decisiones, sus actividades ligadas al negocio y a la inversión social, y de esta forma, participar en la construcción de una senda de desarrollo con beneficios ambientales, sociales, económicos, democráticos e institucionales perdurables en los entornos donde actúan, y de gran beneficio para su propia permanencia, en un marco de corresponsabilidad con las organizaciones de base, el sector público y otros actores”, destacó Armando Casis, Gerente General Asociación UNACEM y representante de Nodo Peruano RedEAmérica.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...

Cobre retrocede a la espera de señales de la FED en Jackson Hole

En el plano macroeconómico, datos de la zona euro mostraron que los nuevos pedidos empresariales crecieron en agosto por primera vez desde mayo de 2024, contribuyendo a que la actividad global se expandiera al mayor ritmo en 15 meses. Los...

Oro cede terreno ante la expectativa de política monetaria de la FED

Los inversores están a la espera del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, previsto para este viernes en Jackson Hole. Los precios del oro caían el jueves, presionados por la apreciación del dólar y el aumento de los...

Demanda minera de maquinaria pesada impulsa crecimiento del comercio al por mayor en 2.96%

La minería también impulsó el servicio de comidas y de actividades profesionales. El dinamismo del sector minero continúa marcando un impacto positivo en diversas ramas de la economía nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que presentó...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...