- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se ubica en el puesto 52 del Ranking de Competitividad Mundial...

Perú se ubica en el puesto 52 del Ranking de Competitividad Mundial 2020

El Perú se ubica en el puesto 52 del Ranking de Competitividad Mundial 2020, escalando tres posiciones respecto al 2019, cuando ocupó el puesto 55; sin embargo, el puntaje alcanzado es menor, pues pasó de 57.2 puntos en 2019 a 54.9 en 2020 (en una escala de 0 a 100 puntos).

Los resultados del Ranking de Competitividad Mundial 2020, elaborado por el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, fueron presentados por el Centrum PUCP, gracias a la alianza entre las dos Escuelas de Negocios que cada año ofrecen dicha herramienta para medir la competitividad de 63 economías, es decir, la capacidad que tienen los países de generar prosperidad usando todos sus recursos disponibles y competencias para evaluar la productividad.

En dicho ranking se evalúan cuatro principales pilares: desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia de negocios e infraestructura.

En esta edición, los resultados de Perú no son tan alentadores, a pesar de que alcanza una mejor posición relativa con respecto al año pasado, pero su menor puntaje general indica un estancamiento, principalmente en el pilar infraestructura, donde se ubica casi al final del ranking (puesto 60).

Dentro de este pilar, se encuentra un bajo desempeño en los factores de infraestructura científica y tecnológica, lo cual se evidencia en la capacidad limitada que posee el Perú para enfrentar situaciones críticas como la crisis sanitaria por efectos de la covid-19.

Con respecto a los pilares de eficiencia del gobierno y eficiencia de negocios, se evidencia avances con respecto al año pasado. En el primer pilar, Perú escala nueve posiciones debido a mejoras en legislación para los negocios, marco social y finanzas públicas; y en el segundo, sube ligeramente en puntaje y escala cinco posiciones por la buena percepción de buenas prácticas gerenciales. Es importante señalar que, los datos que explican el pilar eficiencia de negocios fueron obtenidos a partir de encuestas realizadas en el primer trimestre del 2020.

El resultado más negativo se evidencia en el pilar desempeño económico, en el cual se retrocede diez posiciones con respecto al año pasado y cae alrededor de siete puntos. Es el segundo peor resultado presentado en los últimos seis años después del puesto 55° alcanzado en 2018. Este resultado negativo, es producto de caídas significativas en posiciones en los factores de economía doméstica, inversión extranjera, y sobre todo en precios.

Líderes mundiales

A nivel mundial, como referente se destaca Singapur, cuyo alto desempeño en los cuatro pilares lo posiciona como líder de la tabla por segundo año consecutivo, a pesar de ser un país pequeño posee un sólido comercio internacional, altos niveles de inversión, adecuados indicadores de empleo y mercado laboral, un sistema educativo estable y alta tecnología de uso de bandas anchas de internet y un estable flujo de exportaciones de tecnología.

En el segundo puesto se encuentra Dinamarca, posición alcanzada por el alto nivel de productividad y eficiencia. En la lista continúa Suiza en el tercer lugar, presentando un ligero avance en puntaje y una posición superior con respecto al año pasado, debido a un desempeño económico sostenido y mejor infraestructura en los sistemas de salud y educación.

Por su parte, Estados Unidos desciende siete posiciones, pasando al décimo puesto debido a las guerras comerciales con China, quien también descendió al puesto 20 (desde el puesto 14).

Con respecto a los resultados de los países de Latinoamérica, Chile sigue siendo el líder de la región en el puesto 38, escalando cuatro posiciones debido a mejoras en los pilares de eficiencia del gobierno, eficiencia de negocios e infraestructura.

Los otros países se encuentran por debajo del puesto 50. Tal es el caso de Perú, que se registra como segundo país mejor clasificado en la región (52) presentando un bajo resultado en desempeño económico e infraestructura; le sigue México en el puesto 53, que también presenta caída en el puntaje general y un bajo resultado en el pilar desempeño económico.

Asimismo, Colombia cae dos posiciones y pasa al puesto 54 con resultados débiles en los pilares desempeño económico y eficiencia de negocios; caso contrario sucede con Brasil, que sube tres posiciones a pesar de caer ligeramente en puntaje; Argentina cae en una posición y pasa al puesto 62 presentando bajo desempeño en los pilares de eficiencia del gobierno, eficiencia de negocios e onfraestructura; finalmente, Venezuela permanece al final de la tabla a pesar de presentar un ligero avance en puntaje.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...