- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política Perú tiene potencial para liderar exportaciones si fortalece infraestructura y usa...

[Exclusivo] Perú tiene potencial para liderar exportaciones si fortalece infraestructura y usa los TLC, afirma Mathews

El exministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que, pese a la incertidumbre global, el país tiene ventajas como reservas mineras, diversidad comercial y una posición geoestratégica clave.

“El tema de avances en el destrabe de proyectos es un elemento fundamental”, afirmó Juan Carlos Mathews en exclusiva para Rumbo Minero. El economista y exministro resaltó que Perú cuenta con condiciones favorables para capitalizar el alza de precios del cobre y el litio, dada la creciente demanda en industrias como la automotriz eléctrica.

Mathews señaló que con “la mejor cotización específicamente del cobre, del litio y la mayor demanda de esos productos» el Perú tienen una «muy buena oportunidad”, aunque advirtió que problemas como los conflictos sociales, la inseguridad ciudadana y la falta de inversión en infraestructura frenan el desarrollo. “Significan mejores posibilidades para comercializar ese tipo de productos y por lo tanto el panorama en términos generales por ese lado pinta bien”, afirmó el experto.

Sobre el contexto global, explicó que “el mundo se rige en base a megatendencias” y destacó el rol creciente de China, que representa el 19% del PBI mundial, así como el interés de EE.UU. en tierras raras. Frente a ello, recalcó que “Perú tiene una torta comercial mucho mejor diversificada” y que “tenemos TLC con Estados Unidos, con Corea, Singapur, Tailandia y Canadá” que deben ser bien aprovechados.

Por otro lado, durante el evento “Análisis económico y estrategias empresariales para el II Semestre de 2025”, destacó que Perú puede capitalizar sus tratados de libre comercio para ampliar sus exportaciones. Además, mencionó que Perú tiene la oportunidad de diversificar su comercio y prepararse para el ascenso de India como socio estratégico.

El economista advirtió que para alcanzar ese potencial se requiere inversión urgente en infraestructura, especialmente portuaria, y una respuesta más firme frente a la inseguridad ciudadana. “Perú es un hub portuario, pero necesita modernización para competir a nivel global”, sostuvo. También subrayó que los avances en puertos como Callao, Chancay y Matarani fortalecen esta proyección.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...