- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y El Salvador retoman negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial

Perú y El Salvador retoman negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial

La ministra de Comercio Exterior y Turismo y la titular de Economía de ese país realizaron una declaración conjunta con el compromiso de avanzar las negociaciones.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció que el Perú y El Salvador acordaron reiniciar las negociaciones para suscribir un acuerdo de libre comercio, el cuál ampliaría las oportunidades de las empresas peruanas en este mercado centroamericano.

Así lo dio a conocer la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, tras sostener una reunión con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem Brevé.

“El comercio de bienes entre Perú y El Salvador ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años. Confiamos en que esta negociación nos permitirá potenciar aún más estos flujos comerciales, diversificar nuestras exportaciones y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo para nuestros ciudadanos” destacó la titular del Mincetur.

El Salvador representa un mercado estratégico para el Perú en Centroamérica, con una economía en crecimiento y una demanda cada vez mayor de productos con valor agregado. Este tratado de libre comercio abrirá nuevas oportunidades para los exportadores peruanos, permitiéndoles acceder en condiciones preferenciales a un país con el cual compartimos una visión de integración y desarrollo económico.



“Con este acuerdo, buscamos consolidar un marco normativo estable y predecible que permitirá a nuestros operadores económicos, especialmente a las pymes, aprovechar al máximo el potencial de nuestras relaciones comerciales”, añadió la ministra León.

Destacó que la reducción de aranceles y la facilitación del comercio permitirán que más empresas peruanas exporten con mayor competitividad, diversificando sus mercados y contribuyendo al crecimiento del empleo y la inversión en nuestro país.

Por su parte, la ministra de Economía de El Salvador resaltó que la reactivación de las negociaciones representa una oportunidad clave para incrementar y diversificar los flujos comerciales de bienes y servicios entre ambos países.

“Este acuerdo permitirá fortalecer el comercio bilateral, facilitando el acceso de más productos y servicios salvadoreños al mercado peruano y viceversa, generando así un crecimiento sostenido y nuevas oportunidades de negocio para nuestras empresas”, indicó.

Declaración conjunta

Tras el encuentro, ambas ministras realizaron una declaración conjunta, en la que destacaron el compromiso de sus gobiernos para avanzar con determinación en las negociaciones y concretar un acuerdo que impulse el crecimiento económico de ambos países. Asimismo, reafirmaron su interés en promover un comercio más dinámico y con beneficios tangibles para sus sectores productivos.

Durante este anuncio conjunto, estuvieron presentes la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el Embajador de El Salvador en el Perú, Pablo Caballero.

Datos

Como se recuerda, el Perú y El Salvador iniciaron negociaciones para un TLC en 2010, avanzando en diversos temas para fortalecer el comercio bilateral. A lo largo de los años, ambos países han mantenido el interés en concretar este acuerdo, lo que llevó a acordar un marco general de negociación en enero de este año, con el objetivo de retomar el proceso y avanzar hacia la suscripción del tratado.

Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de Perú a El Salvador crecieron un 43,8% respecto al año anterior, alcanzando los US$ 65 millones, con una diversificación notable de 404 subpartidas y 183 empresas exportadoras, destacando productos químicos, agropecuarios y metalúrgicos.

Por otro lado, las importaciones desde El Salvador sumaron US$ 19 millones, concentradas en 134 subpartidas. Aunque productos tradicionales como azúcar y aceites lubricantes lideraron, el acero largo y los desperdicios de papel o cartón mostraron incrementos significativos, evidenciando cambios en la composición del comercio bilateral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...