- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPiden crear comisiones investigadoras por matanza de mineros en Pataz y escalada...

Piden crear comisiones investigadoras por matanza de mineros en Pataz y escalada de la minería ilegal

El asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, y la creciente violencia ligada a la minería ilegal, generó que desde se presenten dos mociones para la creación de comisiones investigadoras multipartidarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades penales, políticas y administrativas.

Las mociones fueron presentadas por los congresistas Elías Marcial Varas Meléndez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) y, las segunda por José Enrique Jerí Oré (Somos Perú), Luis Ángel Aragón Carreño (Acción Popular), Bernardo Jaime Quito Sarmiento (Bancada Socialista), Roberto Helbert Sánchez Palomino (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo), Ruth Luque Ibarra (Bloque Democrático Popular), Alejandro Soto Reyes (Alianza Para el Progreso) y Miguel Ángel Ciccia Vásquez (Renovación Popular).

La primera moción propone una comisión que investigue todos los hechos delictivos ocurridos desde 2020 en la zona, así como la actuación de las autoridades locales, regionales y nacionales. La segunda moción, respaldada por parlamentarios de diferentes bancadas, establece un plazo de 120 días para investigar las circunstancias del secuestro y asesinato de los trabajadores, y las posibles vinculaciones con organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal.

La segunda detalla que, según las investigaciones preliminares, apuntan a la participación de organizaciones criminales como “Los Pulpos”, “Tren de Aragua” y “La Gran Familia”, con posible complicidad de miembros activos de la Policía Nacional, dos de los cuales estarían vinculados a la empresa de seguridad R&R. La situación evidencia una preocupante infiltración del crimen organizado en instituciones del Estado.

Pese a que la provincia de Pataz ha estado bajo estado de emergencia desde febrero de 2024, las medidas adoptadas por el Ejecutivo, incluyendo el toque de queda y la suspensión de actividades mineras mediante el Decreto Supremo N.º 060-2025-PCM, han sido consideradas insuficientes por diversos sectores.

Ambas comisiones contarán con el apoyo de especialistas en seguridad, minería, justicia penal y derechos humanos, y podrán coordinar con instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General.

Con estas acciones, el Congreso busca esclarecer responsabilidades, proponer reformas estructurales y responder a una de las crisis de seguridad más graves asociadas a la minería ilegal en el país

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...