- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPor primera vez Perú coloca bonos sostenibles en mercado internacional

Por primera vez Perú coloca bonos sostenibles en mercado internacional

Desde el MEF destacaron que «la minería y la recuperación de la economía son los dos factores que juegan a favor nuestro».

Por primera vez el Perú colocó en el mercado internacional bonos sostenibles, con una demanda de inversores extranjeros y locales que superó en 2.5 veces la oferta. Así lo destacó el viceministro de Economía, Alex Contreras Miranda.

En diálogo con la Agencia Andina, Contreras señaló que «inicialmente planeábamos emitir entre 3,000 millones y 4,000 millones de dólares, pero dada la fuerte demanda, en algún momento superó los 10,000 millones de dólares»

«Estamos hablando de casi 2.5 veces la oferta, asignamos al final 4,000 millones de dólares en bonos”, remarcó.

El viceministro de Economía explicó, asimismo, que se colocaron tres tipos de bonos soberanos en dólares a plazos de 12, 30 y 50 años. En ese sentido, detalló que «el bono de mayor colocación fue el de 12 años, colocamos 2,250 millones de dólares a una tasa de rendimiento de 3.08%, el bono a 30 años a una tasa de 3.47% y el bono a 50 años a una tasa de 3.77%”.

También puedes leer: Cobre y oro destacan en crecimiento de exportaciones en setiembre 2021

Indicó que los compradores de los papeles de deuda soberana del Perú fueron en un 88% inversores extranjeros y el resto nacionales. En el primer grupo, «estamos hablando de inversionistas de Estados Unidos, América Latina, hay un porcentaje importante de Europa del Este, de África”. Mientras que en el caso del Perú, los inversores fueron Fondos de Pensiones, Compañías de Seguros, Fondos de Inversión y Bancos.

“Los inversionistas han mostrado apetito por el Perú en un contexto donde hay cierta incertidumbre internacional. Esto es importante desde el punto de vista político, porque este ruido y aparentemente incertidumbre para los inversionistas está siendo irrelevante”, resaltó.

Asimismo, destacó que, en la reciente emisión de bonos, los inversores pusieron más atención a la recuperación económica del país.

“La minería ayuda, pero principalmente la recuperación de la economía, son los dos factores que juegan a favor nuestro”, explicó.

Bonos sostenibles

Contreras Mirando también destacó que el Perú por primera vez emitió bonos sostenibles. Así, subrayó que «ha sido una transacción desde todo punto de vista exitosa», explicando que los bonos 2034 (plazo de 12 años) y 2072 (plazo de 50 años) han sido los primeros bonos sostenibles del Perú.

“Básicamente a diferencia de los bonos tradicionales en este tipo de bonos, los inversionistas no solamente están interesados en buscar buenos rendimientos, sino también en los destinos de esos fondos”, indicó.

Estos bonos sostenibles, explicó, tienen como objetivo financiar actividades que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en temas ambientales y sociales. Afirmó que «estos bonos han sido sociales (2034 y 2072) y creo que han sido bastante exitosos”.

Presupuesto 2022

El viceministro de Economía, señaló que los recursos captados con esta emisión de bonos, servirán para asegurar el financiamiento del presupuesto público del 2022.

“La mayor parte de estos recursos están asegurando el financiamiento del presupuesto del próximo año, lo que llamamos prefinanciamiento, porque hay una parte que siempre se reserva para este año», explicó.

«Pero por la dinámica de los ingresos que vienen creciendo casi al doble del gasto, entonces esto nos da espacio para decir que estos recursos van a financiar principalmente presupuesto del próximo año, 2022”, acotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...