- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecio del cobre sube antes de diálogo comercial China-EEUU

Precio del cobre sube antes de diálogo comercial China-EEUU

ECONOMÍA. El cobre se mantenía estable el miércoles antes de conversaciones de alto nivel entre China y Estados Unidos, pero los precios seguían presionados por las pocas expectativas de que termine pronto la disputa de comercio entre ambos países.

A las 1043 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,20% a 5.687 dólares la tonelada.

Los precios del metal cayeron a 5.518 dólares a principios del mes pasado, mínimo desde mayo de 2017, por las dudas sobre la demanda de China, uno de los principales consumidores del insumo a nivel global.

“En el corto plazo, el diálogo de comercio dará la dirección (…), algunas de las señales de ayer no fueron muy alentadoras”, dijo Nick Snowdon, analista de Deutsche Bank. “Lo macro será el factor más importante, pero vemos un mercado físico más ajustado en China, que respaldará los precios”.

Funcionarios chinos y estadounidenses y chinos tienen programadas reuniones jueves y viernes de esta semana, dentro de los intentos por dar fin a una disputa que se arrastra por más de un año.

Sin embargo, las esperanzas de una resolución parecían bajas debido a que Washington impuso restricciones de visa a funcionarios chinos, aduciendo la detención o abuso de minorías musulmanas.

En China, se percibe un mercado más ajustado en base a las existencias de cobre en depósitos aduaneros en Shanghái, que suman 290.000 toneladas desde las 600.000 toneladas de marzo y están en mínimos desde fines de 2011, dijo Snowdon.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...