- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecios del cobre suben mientras negociadores EEUU y China negocian pacto comercial

Precios del cobre suben mientras negociadores EEUU y China negocian pacto comercial

ECONOMÍA. Los precios del cobre subían el jueves mientras negociadores de Estados Unidos y China trabajaban para concretar la primera fase de un acuerdo, dentro de los esfuerzos para terminar una larga disputa comercial.

A las 1225 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,32% a 5.747 dólares la tonelada.

El conflicto entre Pekín y Washington ha sacudido los mercados mundiales, interrumpido las cadenas de suministro y mermado la demanda de metales. China representa casi la mitad del consumo mundial de cobre.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el miércoles que los negociadores de ambas partes estaban trabajando para concretar el texto del acuerdo de Fase 1 para que sus presidentes firmen el próximo mes.

El jueves, el Ministerio de Comercio de China declaró que buscaba un acuerdo progresivo en la disputa de 15 meses y esperaba cancelar los aranceles lo antes posible.

Las principales fundiciones de cobre de China elevaron sus cargos de tratamiento de piso y refinación para el cuarto trimestre de 2019 en un 20% respecto al trimestre anterior, según tres personas con conocimiento del asunto.

La minera china MMG Ltd dijo que la producción de su operación Las Bambas en Perú estaría marginalmente por debajo de la guía debido a un bloqueo del acceso a una de las minas de cobre más grandes.

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, descartó un plan anunciado en 2017, de vender “cobre verde” a un precio superior a los clientes que utilizan prácticas más sostenibles como la energía renovable y el agua reciclada para reducir su huella de carbono.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...