- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidenta Boluarte anuncia aumento de la remuneración mínima vital a 1130 soles...

Presidenta Boluarte anuncia aumento de la remuneración mínima vital a 1130 soles para 2025

Incremento de 105 soles, que será efectivo a partir del 1 de enero del 2025, es una decisión del Ejecutivo pensando en el bienestar de los peruanos, indicó la mandataria.

A partir del 1 de enero del 2025 la remuneración mínima vital será incrementada en 105 soles, alcanzando los 1130 soles, anunció esta mañana la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en el salón Tupac Amaru de Palacio de Gobierno.

“Esta decisión la tomamos con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos. no lo hacemos pensando en el populismo barato ni en el oportunismo político. Lo hacemos pensando en las familias, en los hogares de todos nuestros compatriotas”, afirmó la mandataria.

Explicó también que el Ejecutivo asumió la responsabilidad de tomar una decisión basada en el análisis técnico y en el bienestar de todos los peruanos porque no se puede disponer un incremento desproporcionado que ponga en riesgo la formalización laboral, especialmente en las micro y pequeñas empresas y aseguró que su gobierno busca afianzar el trabajo articulado y mantener la responsabilidad en el manejo económico.

“Nosotros no gobernamos mirando las encuestas, sino en base a objetivos concretos y beneficiosos para el país, por eso, sabemos que el incremento aprobado es el más justo y el que más se acerca al punto medio”, aseguró Boluarte.



Asimismo, agradeció la participación del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo y de la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos que respondieron a su convocatoria y si bien no se logró el consenso esperado, se demostró un espíritu democrático y técnico durante el debate, por lo cual expresó su profundo agradecimiento.

Economía del país

En su discurso también recordó que uno de los objetivos principales de su gobierno es asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos. “No podemos permitir que el Perú crezca a tasas altas y que ese crecimiento no se perciba en el bolsillo de los trabajadores. El progreso debe ser inclusivo y llegar a todos los hogares”.

Recordó también que el país que recibió a finales del 2022 estaba golpeado por una profunda recesión económica, afrontando las secuelas de la pandemia y los embates de la naturaleza, y con una crisis política, frente a lo cual no se quedaron con los brazos cruzados, “tomamos el liderazgo y trazamos un camino de recuperación económica con estrategias claras y decididas para devolverle al Perú la esperanza y el dinamismo económico”, enfatizó.

La situación actual muestra una importante recuperación y en ese sentido destacó el crecimiento como país y también en el tema del empleo formal, que actualmente supera cifras históricas con 4 300 000 trabajadores a septiembre de este año.

“Estos avances no son casualidad ni cuestiones del azar, como nuestros detractores andan diciendo, sino el resultado de políticas públicas responsables y un esfuerzo compartido por todos los sectores de la sociedad”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...