- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política“Primer Evento de Alta Tecnología” busca promover más de 30 proyectos del...

“Primer Evento de Alta Tecnología” busca promover más de 30 proyectos del sector

Evento organizado por PROMPERÚ se realizará de manera virtual del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a fin de impulsar la promoción de la inversión extranjera directa en el país realizará el “Primer Evento de Alta Tecnología” con la intención de exponer al mundo todo el talento de los emprendimientos peruanos en materia de creatividad e innovación.

El “Primer Evento de Alta Tecnología” congregará emprendimientos y empresas de base tecnológica, inversionistas internacionales, investigadores y científicos, agentes de innovación, aceleradoras e incubadoras, y público en general.

En ese sentido, la estructura del evento contempla la realización de más de 13 conferencias y cuatro paneles nacionales e internacionales, tres sesiones de networking y citas rápidas de negocios entre empresas peruanas e inversionistas, así como un taller especializado dirigido a los inversionistas.

El 29 de noviembre, estará enfocado en el desarrollo de distintas conferencias y un panel sobre oportunidades de inversión en las regiones dedicado al público en general. El 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizarán las citas rápidas de negocios bajo un formato virtual. Cabe mencionar que las empresas enviaron videos con sus propuestas y las citas se agendaron de acuerdo al interés de los inversionistas.

“Como resultado del encuentro, entre las empresas peruanas del sector tecnológico y los inversionistas privados, se espera promover 30 proyectos de alta tecnología que involucran más de US$ 38 millones en inversiones para los sub sectores retail/e-commerce, agrícola, alimentos, salud, financiero, educación, servicios a la minería y a la industria, economía circular y TI, entre otros”, afirmó Amora Carbajal, presidente ejecutiva de PROMPERÚ.

La funcionaria agregó que, gracias a este esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, se espera posicionar al país en el ecosistema global de innovación, fomentando la internacionalización de empresas y emprendimientos, así como apoyando el surgimiento del talento peruano proveniente de todas las regiones.

La inauguración de este evento, que es un paso importante para consolidar al Perú como un país atractivo para la inversión extranjera directa en el sector de alta tecnología, estará a cargo del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. Posteriormente se realizará el lanzamiento oficial del video de promoción sectorial desarrollado por PROMPERÚ.

EL DATO

En 2021, nuestro país registró más de 200 emprendimientos de alta tecnología en servicios financieros, la tercera cifra más alta de los países de la región, y se registró un crecimiento de 350% en transacciones comerciales.

Durante el 2020 se registró un crecimiento promedio de 400% en emprendimientos de alta tecnología en el sector educación. Asimismo, cabe destacar que las iniciativas tecnológicas se han convertido en un valor agregado para las empresas turísticas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...