- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProducción nacional registra 109 meses de crecimiento continuo, según INEI

Producción nacional registra 109 meses de crecimiento continuo, según INEI

ECONOMÍA. Producción nacional registra 109 meses de crecimiento continuo, según INEI. En su informe técnico -actualizado a agosto de este año- el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que la producción nacional en agosto de 2018 creció 2,25%, registrando 109 meses de crecimiento continuo.

«Este resultado se sustentó en la evolución favorable de la mayoría de sectores, destacando el agropecuario, comercio, telecomunicaciones, manufactura, transporte y alojamiento y restaurantes», comentó.

Además, indicó que el crecimiento de la actividad económica se explica por la evolución positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas en 3,55% y los créditos de consumo en 9,93%. Asimismo, las exportaciones reales se incrementaron en 0,71%, destacando los productos no tradicionales al crecer en 15,68%, especialmente en productos agropecuarios, pesqueros, textiles y químicos; en cambio los productos tradicionales decrecieron en 4,29%, como los productos mineros, petróleo y gas natural, y ciertos agrícolas.

«La producción nacional en el periodo enero-agosto de 2018 creció en 3,77% y durante los últimos doce meses, setiembre 2017-agosto 2018, alcanzó un crecimiento de 3,35%; mientras que el índice desestacionalizado de la producción nacional de agosto 2018 presentó una variación de 0,71%, respecto al mes inmediato anterior», informó.

ACTIVIDADES

En agosto del presente año, la producción nacional, según grandes actividades económicas, muestra el crecimiento del sector Secundario en 1,01% y Servicios en 3,97%; en tanto que disminuyó el sector Primario en -0,75%.

Así, en agosto de 2018, el sector Agropecuario creció en 7,51% por el resultado favorable tanto del subsector agrícola (8,99%) y pecuario (5,82%).

«Entre los productos agropecuarios destacaron la aceituna (366,3%), mandarina (54,7%), frijol grano seco (50,3%), café (35,1%), cacao (18,1%) y arroz cáscara (9,5%) como resultado de las mayores áreas sembradas y cosechadas favorecidas por buenas condiciones climatológicas. Entre los productos pecuarios que destacaron figuraron los huevos (12,0%), ave (7,3%), porcino (3,0%) y leche fresca (2,4%)», comentó el INEI.

En el caso del sector Pesca creció en 25,97% por la mayor captura de especies para consumo humano directo de origen marítimo (30,82%), como las destinadas a la preparación de congelado (89,1%), curado (20,1%) y enlatado (1,9%); en cambio, disminuyó el desembarque de especies para consumo en estado fresco (-3,6%).

«La pesca marítima para consumo humano indirecto disminuyó en -48,53% por la menor captura de anchoveta (-17,8%) debido a la vigencia de la veda de este recurso en la zona norte y central del litoral», explicó.

Asimismo, en el octavo mes de este año, el sector Construcción disminuyó en 0,09% resultado que se reflejó en menor avance físico de obras públicas (-1,50%). No obstante, el consumo interno de cemento aumentó ligeramente (0,26%) debido a la realización de obras en empresas mineras, edificios empresariales, centros comerciales, condominios y edificios de vivienda multifamiliar.

«La reducción de la inversión en obras públicas se registró principalmente en el ámbito del Gobierno Nacional (-22,0%); mientras que crecieron en el Gobierno Local (11,7%) y Gobierno Regional (4,9%)», precisó el INEI.

Mientras que la producción del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció en 3,35% por la mayor actividad del subsector  Transporte (3,04%) y Almacenamiento y Mensajería (4,15%).

«En el subsector transporte destacó el transporte aéreo (13,4%) por el mayor tráfico de pasajeros; además, se incrementó el transporte por vía terrestre y tuberías (0,8%) ante el mayor tráfico por vía férrea (3,7%) y carretera (1,6%). El resultado favorable del subsector almacenamiento y mensajería es explicó por la mayor actividad de almacenamiento y actividades de apoyo al transporte (3,9%), así como postales y mensajería (8,0%)», subrayó la entidad.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...