- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProduce: Startups lideradas por mujeres tienen un valor de 40% por encima...

Produce: Startups lideradas por mujeres tienen un valor de 40% por encima de las dirigidas por hombres

ECONOMÍA. Produce: Startups lideradas por mujeres tienen un valor de 40% por encima de las dirigidas por hombres. La titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Lieneke Schol, indicó –en base a cifras del concurso StartUp Perú (SUP) – que la valorización promedio de las startups que han levantado capital es 40% mayor en aquellas lideradas por mujeres frente a los emprendimientos comandados por hombres.

“Estudios internacionales demuestran que las inversiones en startups lideradas por mujeres tienen un rendimiento 63% superior. Además, está comprobado que la inclusión de mujeres en los equipos de trabajo mejora la productividad de cualquier empresa”, enfatizó.

Cabe mencionar que, de acuerdo a la Corporación Financiera Internacional del Grupo del Banco Mundial, la diversidad de género, además, puede impulsar la innovación, a través de la introducción de nuevas formas de trabajo, el fortalecimiento de la dinámica de equipo y la mejora de los procesos de toma de decisiones.

Es más, contratar más mujeres –indica el organismo- puede mejorar las relaciones de la empresa con la comunidad local y la empatía con sus potenciales clientes ya que el 80% de las decisiones de compra están influenciadas por una mujer.

Panorama del emprendimiento femenino

La ministra Lieneke Schol comentó que de los 277 startups que participaron en las cinco generaciones de SUP, 107 cuentan con mujeres en posición de liderazgo. En la última premiación, se registraron 48 emprendimientos con estas características.

“Cada vez vemos más equipos con mujeres fundadoras. En la primera generación, el 43% de los emprendimientos tenían por lo menos una fundadora, mientras que en la quinta la cifra se elevó al 50%”, remarcó.

Cabe remarcar que el 32.5% de las startups que cuentan con financiamiento de capital emprendedor en el Perú tienen por lo menos una mujer fundadora. Proporcionalmente, esto coloca a nuestro país como líder a nivel de Latinoamérica, donde la cifra llega -en promedio- al 14,56%.

Sin embargo, tenemos mucho por hacer para fomentar una mayor diversidad en el ecosistema”, remarcó la titular de PRODUCE.

Liderazgo femenino en acción

Estos alcances los dio durante el conversatorio “Liderazgo femenino en innovación”, realizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) que contó con la presencia de lideresas del ecosistema innovador (gerentas generales de las principales empresas del país, startups, académicas e inversionistas), en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En esta reunión, Schol Calle anunció que para la convocatoria de la séptima generación de SUP (en junio próximo) se incluirá una variable de diversidad de perfiles, esto con la finalidad de impulsar la productividad entre los emprendimientos innovadores y el crecimiento de este ecosistema.

Además, PRODUCE apoyará la realización del WeExchange, la principal plataforma que conecta mujeres emprendedoras de alto potencial de América Latina y el Caribe, que este año se realizará por primera vez en el Perú el próximo 11 y 12 de septiembre.

Estas iniciativas se realizan con el fin de impulsar a la mujer emprendedora en el sector innovación, trabajo PRODUCE viene realizando con el Banco Interamericano de Desarrollo entre otros grupos de interés.

(Foto referencial)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...