- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cuáles son los productos de exportación afectados por alza de costos logísticos...

¿Cuáles son los productos de exportación afectados por alza de costos logísticos y cierre de puertos en China?

12 líneas de productos de exportación registraron caídas a dos dígitos en el primer trimestre. En el sector minero son cinco productos identificados, cuyos retrocesos superan el 50% debido a la paralización de la industria china, señaló Idexcam.

La crisis internacional generada por la guerra entre Rusia y Ucrania, el cierre de los puertos de China por el rebrote de la COVID-19 y el aumento de los costos logísticos, ha afectado gravemente a 12 líneas de productos peruanos de exportación de los sectores minería, agropecuario y pesquero que durante el primer trimestre de este año han registrado caídas a dos dígitos.

Así lo dio a conocer el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) tras afirmar que, durante el primer trimestre -comparado con su mismo periodo del 2021-, el sector minero fue el más perjudicado por la paralización de la industria china debido al rebrote de la COVID-19, por lo que varias líneas de productos han reducido sus envíos al exterior de manera considerable.

Exportación del sector minero

Entre ellos tenemos los minerales de cobre y sus concentrados, línea de producto severamente golpeado tras caer 48% en volumen y 50% en valor en el primer trimestre de este año.



Así también, los minerales de zinc y sus concentrados reportaron retrocesos de 77% en volumen y 69% en valor; los minerales de plomo y sus concentrados fue de –45% en volumen y -27% en valor; minerales de molibdeno y sus concentrados cayeron 61% y 48% en volumen y valor, respectivamente, y los minerales de oro y sus concentrados descendieron 53% en volumen y 51% en valor.

Agropecuario

En tanto, el sector agropecuario fue golpeado por el alza de los fletes y de los fertilizantes conllevando a que varias líneas de productos retrocedieran en sus volúmenes exportados. Aquí tenemos a las cebollas y chalotes, frescos o refrigerados cuyas exportaciones disminuyeron 37% en volumen y 38% en valor.

De igual manera, las bananas tipo cavendish valery cayeron 10% en volumen y 10% en valor enviado; le siguen las mandarinas (incluidas las tangerinas y satsumas) con una caída de 28% en volumen y 34% en valor.

Pesquero

De igual manera, el alza internacional de los fletes también afectó al sector pequero peruano. Aquí tenemos a productos como la pota congelada que, al primer trimestre, cayó 23% en volumen y 11% en valor, indicó el Idexcam.

Le sigue la pota conservada con retrocesos de 50% en volumen y 40% en valor; los jureles congelados con tasas negativas de 70% en volumen y 71% en valor y, la caballa congelada, una de las líneas de productos más golpeadas llegando a caer 93% en volumen y 91% en valor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...