- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

ProInversión asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

El Gobierno Regional de Áncash aprobó una transferencia de S/ 12.9 millones para que ProInversión finalice los estudios de preinversión del proyecto Chinecas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) aseguró el financiamiento para la conclusión de los estudios de preinversión del proyecto de irrigación Chinecas, luego que el Gobierno Regional de Áncash aprobara una transferencia de S/ 12.9 millones en favor de la agencia en aplicación de la autorización contenida en la Ley de Presupuesto Público para el ejercicio 2025.

Los recursos que serán transferidos permitirán que PROINVERSIÓN a través de la empresa consultora contratada finalice los referidos estudios de preinversión hasta la declaratoria de viabilidad del proyecto en el marco del Invierte.pe. La transferencia se hace en cumplimiento del convenio interinstitucional entre ambas entidades, a través del cual se encarga a la agencia la selección, contratación y monitoreo de los estudios técnicos de preinversión, supervisión y el informe de evaluación.

Cabe indicar que el estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto denominado «Mejoramiento y ampliación del sistema de riego Chinecas en las provincias Santa, Casma y Huarmey, Región de Áncash», comprende cuatro entregables: el plan de trabajo, módulo de identificación, módulo de formulación y módulo de Integración.



Para ser efectiva la transferencia, hoy PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Áncash suscribieron la adenda 2 al convenio interinstitucional suscrito en 2023, en la cual se contempla la transferencia de fondos regionales para el pago de los dos últimos entregables, además de trabajos adicionales motivados por la necesidad de evaluar otros lugares para las represas del proyecto, que en total serán cinco represas.

En abril del 2024, PROINVERSIÓN suscribió con el “Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” (consorcio peruano – alemán) el contrato para elaborar los estudios de preinversión que permitirán sustentar la viabilidad y el mecanismo de inversión para el proyecto de irrigación Chinecas.

En virtud del convenio, todas las intervenciones de PROINVERSIÓN se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash que, durante la etapa de estudios se constituirá en Unidad Formuladora del Proyecto.

Beneficios de Chinecas

Chinecas es un proyecto de irrigación que se desarrollará en la región Áncash con una inversión estimada en US$ 1000 millones, en una etapa inicial y que podría incrementar la producción agroindustrial en US$ 1500 millones anuales y generar 150 000 nuevos empleos.



Esta megaobra permitirá ampliar o mejorar la producción en 103 000 hectáreas de tierras agrícolas, de las cuales 70 000 serán de tierras nuevas y las otras 33 000 de mejora del riego en los valles e intervalles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.

De acuerdo con su nueva configuración, como parte del proyecto Chinecas se construirá una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa, además de la extensión de sus conducciones principales a los valles de Casma y Huarmey. Actualmente, el proyecto cuenta con un conjunto de obras construidas y en operación: dos bocatomas en el río Santa, canales y túneles con extensión hasta el valle de Nepeña.

La nueva infraestructura del proyecto y el mejoramiento de las obras existentes permitirá contar con agua durante todo el año, lo que facilitará el desarrollo de la agricultura moderna de gran impacto para el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...