- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares...

ProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares en el 2018

ECONOMÍA. ProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares en el 2018. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que en 2018 adjudicó ocho proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos por un monto de inversión aproximado de US$ 3,100 millones.

Así, precisó que el mencionado monto de inversión fue el más alto registrado desde 2014 y equivale a más del triple que el reportado en 2017 (US$ 923 millones).

“El 2018 fue año de nuevos retos para la entidad. Hemos concretado adjudicaciones en sectores estratégicos para el país como minería, puertos y telecomunicaciones, con los proyectos Yacimientos Cupríferos de Michiquillay (US$ 2,500 millones), Modernización del Terminal Multipropósito de Salaverry (US$ 229 millones) y las seis proyectos de Banda Ancha en regiones de gran importancia como Arequipa, La Libertad, Áncash, Pasco, Huánuco y San Martín”, destacó el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

Si bien la cantidad de proyectos adjudicados en 2018 es menor al previsto inicialmente, se debe a que en la Agencia buscamos proyectos y contratos de concesión bien hechos. “Por eso, en algunos casos, hemos revisado los diseños y las estructuras de los contratos para que estén mejor preparados para la etapa post adjudicación. Trabajamos para que la población tenga servicios de calidad de manera oportuna, para ello tenemos que asegurar que los proyectos y los contratos de concesión sean los más eficientes y estén debidamente preparados para su ejecución. Nuestro objetivo no es la adjudicación de proyectos sino la generación de servicios de calidad para la población”, resaltó el Director Ejecutivo de ProInversión.

Precisamente para tener proyectos y contratos de calidad y que los procesos APP y Proyectos en Activos promovidos sean más competitivos, en 2018 ProInversión ha puesto énfasis en convocar a consultores externos de primer nivel. También viene trabajando en el establecimiento de contratos estandarizados de proyectos APP que le darán mayor predictibilidad y previsibilidad al mercado. “En enero contrataremos al consultor que estandarizará los contratos APP recogiendo las mejores prácticas internacionales y adaptándolas a la legislación nacional”, comentó Alberto Ñecco.

En 2018, ProInversión también ha puesto énfasis en la Gestión Social y Ambiental para garantizar proyectos sostenibles, bancables y sean oportunamente informadas a la población de sus zonas de influencia.

Durante el 2018 la agencia también realizó esfuerzos denodados en el apoyo descentralizado que brinda a los gobiernos regionales y municipales a nivel nacional con el objetivo de aminorar el impacto del periodo electoral en los niveles de ejecución de inversión pública, el cual finalmente impacto la meta de adjudicaciones de obras por impuestos, la cual cerró en S/ 487 millones. Sin embargo, en este proceso se pudo identificar 97 potenciales proyectos de inversión por un monto superior a los USD 12,000 millones, los cuales han sido puestos a disposición de las nuevas autoridades para su evaluación.

Por último, en 2018, ProInversión ha sido galardonada con cinco (5) premios internacionales de excelencia institucional y proyectos APP.

El 2019 será un año de nuevos retos para la entidad en el que se adjudicarán proyectos de gran impacto social como PTAR Titicaca, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica y el proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en siete regiones del país, entre otros.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...