- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares...

ProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares en el 2018

ECONOMÍA. ProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares en el 2018. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que en 2018 adjudicó ocho proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos por un monto de inversión aproximado de US$ 3,100 millones.

Así, precisó que el mencionado monto de inversión fue el más alto registrado desde 2014 y equivale a más del triple que el reportado en 2017 (US$ 923 millones).

“El 2018 fue año de nuevos retos para la entidad. Hemos concretado adjudicaciones en sectores estratégicos para el país como minería, puertos y telecomunicaciones, con los proyectos Yacimientos Cupríferos de Michiquillay (US$ 2,500 millones), Modernización del Terminal Multipropósito de Salaverry (US$ 229 millones) y las seis proyectos de Banda Ancha en regiones de gran importancia como Arequipa, La Libertad, Áncash, Pasco, Huánuco y San Martín”, destacó el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

Si bien la cantidad de proyectos adjudicados en 2018 es menor al previsto inicialmente, se debe a que en la Agencia buscamos proyectos y contratos de concesión bien hechos. “Por eso, en algunos casos, hemos revisado los diseños y las estructuras de los contratos para que estén mejor preparados para la etapa post adjudicación. Trabajamos para que la población tenga servicios de calidad de manera oportuna, para ello tenemos que asegurar que los proyectos y los contratos de concesión sean los más eficientes y estén debidamente preparados para su ejecución. Nuestro objetivo no es la adjudicación de proyectos sino la generación de servicios de calidad para la población”, resaltó el Director Ejecutivo de ProInversión.

Precisamente para tener proyectos y contratos de calidad y que los procesos APP y Proyectos en Activos promovidos sean más competitivos, en 2018 ProInversión ha puesto énfasis en convocar a consultores externos de primer nivel. También viene trabajando en el establecimiento de contratos estandarizados de proyectos APP que le darán mayor predictibilidad y previsibilidad al mercado. “En enero contrataremos al consultor que estandarizará los contratos APP recogiendo las mejores prácticas internacionales y adaptándolas a la legislación nacional”, comentó Alberto Ñecco.

En 2018, ProInversión también ha puesto énfasis en la Gestión Social y Ambiental para garantizar proyectos sostenibles, bancables y sean oportunamente informadas a la población de sus zonas de influencia.

Durante el 2018 la agencia también realizó esfuerzos denodados en el apoyo descentralizado que brinda a los gobiernos regionales y municipales a nivel nacional con el objetivo de aminorar el impacto del periodo electoral en los niveles de ejecución de inversión pública, el cual finalmente impacto la meta de adjudicaciones de obras por impuestos, la cual cerró en S/ 487 millones. Sin embargo, en este proceso se pudo identificar 97 potenciales proyectos de inversión por un monto superior a los USD 12,000 millones, los cuales han sido puestos a disposición de las nuevas autoridades para su evaluación.

Por último, en 2018, ProInversión ha sido galardonada con cinco (5) premios internacionales de excelencia institucional y proyectos APP.

El 2019 será un año de nuevos retos para la entidad en el que se adjudicarán proyectos de gran impacto social como PTAR Titicaca, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica y el proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en siete regiones del país, entre otros.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...