- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares...

ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares en 2018

ECONOMÍA. ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares en 2018. El Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco, presentó el portafolio de proyectos de Asociación Público-Privadas y Proyectos en Activos a adjudicar este año por un monto de inversión de más US$ 4,500 millones.

Entre los 18 proyectos que comprenden el portafolio de este año destacan Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, Masificación de Gas Natural, Banda Anchas para las regiones San Martín, La Libertad, Pasco, Huánuco, Arequipa y Ancash; Enlaces de Transmisión Eléctrica 220 kV La Niña-Piura, Pariñas-Nueva Tumbes y Tingo María-Aguaytía; así como los terminales portuarios de Salaverry y San Juan de Marcona, entre otros.

Asimismo, se prevé la adjudicación de alrededor de 50 proyectos por más US$ 7 600 millones entre los años 2019-2021, que corresponden a sectores clave para el crecimiento y desarrollo social del país como: transportes, energía, educación, salud, irrigación y saneamiento. Al mismo tiempo, Alberto Ñecco precisó que a esta proyección se incluirán posteriormente proyectos que están en proceso de optimizar su diseño, reformulación y estructuración para ser adjudicados por ProInversión.

A pesar de ser un año electoral en regiones y municipios a nivel nacional, ProInversión también proyecta que los compromisos de inversión mediante Obras por Impuestos superen los S/ 1 100 millones (incremento de 15% respecto a lo logrado el 2017), debido a que se espera que más entes del Gobierno Nacional (Ministerios) apliquen el mecanismo en beneficio de más peruanos y se pueda aplicar de maneras más activa el mecanismo en proyectos e intervenciones en el marco de la reconstrucción con cambios.

BALANCE 2017

Por otro lado, el Director Ejecutivo (e) de ProInversión presentó el balance del año 2017, en el que se adjudicaron 12 proyectos de APP y Proyectos en Activos por alrededor de US$ 1 000 millones. “Podemos destacar que 2017 ha sido el año de la conectividad con la adjudicación de importantes proyectos de Banda Ancha para Ica, Lima, Amazonas, Moquegua, Tacna, Puno y Junín; así como la ansiada Hidrovía Amazónica que unirá a más peruanos”, señaló.

Otro aspecto que destacó fue la estandarización de los concursos de proyectos de transmisión eléctrica que se adjudicaron el año pasado, que generaron un alto nivel de competencia internacional y un ahorro al Estado, con respecto al precio base de estos proyectos, de más de US$ 373 millones. Recordó, a su vez, que el rol de ProInversión también es impulsar el desarrollo de APP en sectores de alto impacto social como son salud, educación y justicia.
Alberto Ñecco también resaltó el esfuerzo de la Dirección de Servicios al Inversionista por estandarizar el proceso de promoción de la cartera de proyectos a nivel internacional, a través de la nueva estrategia comercial de segmentación, promoción y fidelización de potenciales inversionistas de talla mundial.

Posteriormente, precisó que al cierre de 2017 se rompió el récord anual de compromisos de inversión mediante Obras por Impuestos por un monto de S/ 960 millones, con la adjudicación de 76 proyectos de inversión pública, lo que representa el año con mayor adjudicación anual del mecanismo desde su creación en 2008.

“Desde la creación de Obras por Impuestos, se han adjudicado 318 proyectos de inversión pública por esta modalidad por más de S/ 3 700 millones, mejorando la calidad de vida de más de 14 millones de peruanos”, agregó.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...