- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve cartera de proyectos por US$ 15 000 millones

ProInversión promueve cartera de proyectos por US$ 15 000 millones

ECONOMÍA. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó la cartera de proyectos, de aproximadamente US$ 15,000 millones, en el “6th Annual Peruvian Energy and Infrastructure Finance Forum”, organizado por IJGlobal.

El Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, comentó que la cartera de proyectos que actualmente promueve la institución comprende proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) de iniciativa estatal o privadas de diversos sectores económicos, que serán adjudicados en los próximos dos años.

“La cartera de proyectos de ProInversión asegura la continuidad de la promoción y adjudicación de proyectos APP para los próximos años. La cual para el sector privado es una garantía de seriedad, certeza y predictibilidad”, precisó Carlos Herrera Perret durante su intervención en el Foro de IJ Global.

Detalló que entre los principales proyectos de la institución están: La carretera Longitudinal de la sierra tramos 4 y 5; Panamericana Sur. Tramo Ica – Dv. Quilca; los terminales portuarios de Salaverry, Chimbote e Ilo; las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao; el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica; la Línea de Transmisión 220 Kv Montalvo – Los Héroes; la Central Térmica de Quillabamba; la Central Hidroeléctrica de San Gabán 3; la masificación del uso de gas natural para el centro y sur del país; Obras de Cabecera y Conducción para abastecer Agua Potable a Lima; y los hospitales de alta complejidad en Piura, Ancash y Lima.

En otro momento, el Director Ejecutivo de ProInversión señaló que el Estado viene adoptando un rol más activo en atraer la inversión privada y un mayor compromiso en acompañar la ejecución de los proyectos APP. “Creo que se ha avanzado mucho desde 2013 a la fecha en materia de esfuerzos para mejorar el proceso de ejecución de los proyectos de inversión, por ejemplo para facilitar la disponibilidad de los terrenos, eliminación de interferencias y facilidades en el otorgamiento del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)”, comentó.

La jefa de proyectos en temas Aeroportuarios de ProInversión, Ivana Llaque Martínez, también intervino en el Foro para dar a conocer la experiencia exitosa de la institución en la adjudicación del proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco. “Dentro de los factores principales que contribuyeron al éxito de la entrega en concesión del Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco, podemos mencionar el apoyo de los niveles del Gobierno a nivel nacional, regional y municipal. Se eliminó el riesgo de retrasos por expropiación de terrenos para la construcción del aeropuerto al adquirirlos antes de la adjudicación. Adicionalmente, se construyeron lazos de confianza y comunicación fluida y permanente con la población”, precisó.

Durante el Foro se resaltó que la economía peruana, pese a un entorno global de menor crecimiento, continúa siendo una de las mejores plazas de la región para la inversión privada.

El “6th Annual Peruvian Energy and Infrastructure Finance Forum” permitió mostrar los éxitos del país en APP, los mecanismos de financiamiento, los desafíos que los inversionistas han enfrentado, las lecciones aprendidas y el rol más activo del Estado en los proyectos APP.

Fuente: Prensa ProInversión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...