- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión adjudicará 19 proyectos en macroregión Centro por US$ 6,000 millones entre...

ProInversión adjudicará 19 proyectos en macroregión Centro por US$ 6,000 millones entre 2025 y 2027

Cartera beneficiará a más de 4.7 millones de habitantes de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín a través de proyectos en Transportes, Saneamiento, Electricidad, Turismo y Educación.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN impulsará 19 proyectos en la Macro Región Centro por US$ 6000 millones que serán adjudicados en la cartera 2025 – 2027 mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), aseguró la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles.

En Junín, ante inversionistas convocados por la Cámara de Comercio de Huancayo, Miralles destacó las oportunidades de inversiones que existen en seis regiones que componen la Macro Región Centro: Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, principalmente en Transportes, Electricidad, Saneamiento, Turismo y Educación.

Sobre este paquete, Miralles explicó que 14 proyectos corresponden al sector Transportes por US$ 5247 millones (viales y el tercer grupo de aeropuertos), dos en Saneamiento por US$ 222 millones (PTAR Huancayo y Cusco), uno en Turismo por US$ 265 millones (Teleférico de Choquequirao), uno en Electricidad US$ 133 millones (Grupo 3) y uno en Educación por US$ 62 millones (construcción de colegios en Cusco).



Además, en su presentación, mencionó que en 2025 se espera adjudicar en la Macro Región Centro otros 13 proyectos en Obras por Impuestos (OxI) por S/ 323 millones. En este caso, la mayor inversión corresponde a Cusco a través de cuatro proyectos en educación, gestión y seguridad por S/ 135 millones, seguido por Ica con dos proyectos de hasta S/ 108 millones, entre otros.

Inversiones en Junín

Con respecto a los resultados en Junín, Denisse Miralles precisó que la agencia adjudicó 10 proyectos en esta región por US$ 646 millones en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (AP) en el período 2022 – 2024.

En tanto, en Obras por Impuestos, entre 2009 -2024, se otorgaron 16 proyectos por S/ 125 millones en Transportes, Educación y Seguridad Ciudadana, entre otros.

Cabe precisar que la región Junín cuenta con un potencial CIPREL de S/ 1532 millones para que gobiernos regionales, locales y universidades públicas puedan desarrollar Obras por Impuestos que permitan reducir la breca de infraestructura, principalmente de manera descentralizada.

En tanto, la cartera 2025- 2027 incluye siete proyectos en APP y PA por US$ 2851, de los cuales más de US$ 1500 millones impactarán en la región Junín, principalmente por obras como la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, la PTAR Huancayo, los Servicios de Saneamiento en Chanchamayo y Concepción, entre otros.

Mientras, en la cartera OXI en 2025, se considera dos proyectos por S/ 22 millones en la adquisición de ambulancias por el Gobierno Regional. En este caso, PROINVERSIÓN continúa con su estrategia descentralizada de brindar asesoría técnica a autoridades y empresas sobre el funcionamiento del mecanismo de Obras por Impuestos que cerró 2024 con adjudicaciones por S/ 4200 millones a nivel nacional, la cifra más alta en 16 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...