- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promoverá Operación y Mantenimiento de cinco sedes deportivas con Obras por...

ProInversión promoverá Operación y Mantenimiento de cinco sedes deportivas con Obras por Impuestos

Agencia apoyará técnicamente al IPD para generar la sostenibilidad de la Villa Panamericana y sedes deportivas que administraba el Proyecto Especial Legado.

En conferencia de prensa, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunciaron que la Operación y Mantenimiento de cinco sedes deportivas que administraba el Proyecto Especial Legado se ejecutarán mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

En tanto, la gestión de la Villa Panamericana se trabajará para ejecutar mediante el esquema de Proyecto en Activos (PA).

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, adelantó que mediante Obras por Impuestos se genera la sostenibilidad de las cinco sedes deportivas con los altos estándares que caracteriza las modalidades de inversión que promueve la agencia, contribuyendo así al éxito de los Juegos Panamericanos Lima 2027. Además, resaltó que la Contraloría General de la República participará en estos procesos de Obras por Impuestos, de acuerdo a norma.



Del Carpio también recordó que PROINVERSIÓN ya ha contribuido anteriormente con el deporte nacional al promover el Centro de Alto Rendimiento de Surf Punta Rocas, en el año 2019, que se ejecutó mediante Obras por Impuestos con una inversión de más de S/ 39 millones.

“El mecanismo de Obras por Impuestos ha demostrado ser exitoso a nivel nacional. El año pasado se logró una marca histórica en Obras por Impuestos al concretarse adjudicaciones por más de S/ 4200 millones en 126 proyectos de Salud (50%), Educación (22%) y Transportes (13%), entre otros. Es por ello que esperamos replicar esta experiencia exitosa en favor del deporte nacional”, agregó el titular de PROINVERSIÓN.

Gestión de polideportivos

A su turno, el presidente del IPD, Federico Tong, anunció que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación y PROINVERSIÓN, se viene gestionando la ejecución de 40 polideportivos en 16 regiones del país con una inversión superior a S/ 600 millones.

El titular del IPD, Federico Tong, señaló que estas iniciativas clave se desarrollarán mediante las modalidades de Obras por Impuestos y Proyectos en Activos, las cuales fortalecerán la infraestructura deportiva y generarán más oportunidades para la práctica del deporte en el país.

Adelantó que, a la fecha, el IPD ya recibió 11 iniciativas privadas para modernizar y habilitar polideportivos en las regiones de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Junín y Lima.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...