- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Midagri impulsan ejecución del proyecto Majes-Siguas II mediante APP

ProInversión y Midagri impulsan ejecución del proyecto Majes-Siguas II mediante APP

Ambas entidades suscriben convenio para evaluar mejores alternativas para la actualización y estructuración del proyecto de irrigación y retomar su ejecución mediante la modalidad de APP.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribieron un convenio de Asistencia Técnica y de encargo para retomar la ejecución del proyecto Majes Siguas II mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP).

El convenio suscrito, permitirá a ProInversión brindar asistencia técnica al Midagro en la evaluación e implementación de las mejores alternativas para retomar la ejecución del proyecto mediante la modalidad de APP.

En virtud de dicha evaluación y selección de la mejor alternativa, Midagri encargará a ProInversión la elaboración y/o contratación de los Estudios Técnicos y el Informe de Evaluación; así como la posterior conducción del proceso de promoción de inversión privada, en los casos que corresponda, para la continuidad el proyecto Majes Siguas II bajo dicha modalidad público-privada.



En la ceremonia, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, agradeció la confianza del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para impulsar este proyecto e indicó que la agencia, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Midagri avanzarán con las acciones y gestiones necesarias para que, en el corto plazo, se cuente con este gran proyecto de irrigación que impulsará el desarrollo económico en el país y de la región Arequipa.

Por su parte, el titular de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, manifestó que el desarrollo de Majes Siguas II ampliará la ventana de exportación de productos agroindustriales del país, pues se complementará con la oferta generada por las zonas norte y centro, permitiendo que algunos productos -como arándanos, paltas y uvas- se exporten casi todo el año.

Agregó que Majes Siguas II se hará realidad en el menor tiempo posible y confía en el trabajo de ProInversión que ha dado excelentes resultados en los últimos dos años.

A su turno, la viceministra de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, saludó la acción inmediata que desde el Gobierno se está adoptando para impulsar Majes Siguas II, que es un proyecto muy esperado por la población de Arequipa.



“Esto denota la inmediatez y el sentido de urgencia que tanto PROINVERSIÓN, el MIDAGRI y el MEF le están imprimiendo para dar solución a este gran proyecto”, acotó.

Detalles del convenio

En el marco del convenio, el Midagri proporcionará a ProInversión la documentación técnica, legal y financiera e información actualizada y detallada, así como aquella información adicional que le sea requerida para la evaluación que le corresponde llevar a cabo sobre la Concesión del proyecto Majes-Siguas y la contratación y/o el desarrollo de los servicios de consultoría en cumplimiento de lo previsto en el convenio.

Además, Midagri brindará a la agencia apoyo a través del equipo técnico que el sector nombre para tal fin, así como la información y facilidades necesarias para asegurar el cabal y oportuno cumplimiento del objeto del convenio.

El sector también se compromete a otorgar opinión técnica, aportes u observaciones a los aspectos técnicos bajo el ámbito de su competencia, que pudieran ser requeridos por ProInversión.

Sobre Majes-Siguas

Con la ejecución del proyecto Majes-Siguas I y II la región Arequipa se convertiría en el mayor centro agroexportador del sur del país, desarrollando una oferta de productos altamente atractivos como como uvas, arándanos, paltos, cítricos entre otros; además de avanzar hacia la agricultura moderna, sostenible y de alta productividad.

El desarrollo de ambos proyectos de irrigación y la represa intermedia promoverán inversiones tanto públicas como privadas del orden de US$ 4000 millones y un valor bruto de la producción agroexportadora de US$ 1300 millones anuales, además de beneficiar a alrededor de 350 mil familias arequipeñas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Callanquitas de PPX Mining registró desempeño operativo récord: las cifras

El CEO de PPX Mining, John Thomas, destacó esto refleja una mayor comprensión de la estructura subterránea de Callanquitas. PPX Mining Corp. reportó sólidos resultados operativos en junio de 2025, registrando el mejor desempeño mensual del año y de los...

ENAP gana doble reconocimiento por proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

Iniciativas premiadas refuerzan la hoja de ruta hacia combustibles bajos en carbono y descarbonización de la matriz energética chilena. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue distinguida en dos instancias clave del sector energético gracias a sus proyectos de transición...

Confemin reanudaría movilizaciones este 12 de agosto si no se amplia plazo para uso de explosivos

Confemin rechazó el Decreto Supremo N.° 009-2025 y exige al Ejecutivo un nuevo marco normativo que amplíe el plazo para que los mineros del gremio gestionen ante Sucamec el permiso de uso de explosivos La Confederación Nacional de Mineros Artesanales...

¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta el mercado

En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno...
Noticias Internacionales

Jaguar Mining retomará operaciones en Turmalina durante el primer trimestre de 2026

Autorización federal permitirá obras de acceso y ventilación en yacimientos clave. Jaguar Mining Inc. (TSX: JAG) recibió autorización federal para iniciar trabajos preparatorios en su mina de oro Turmalina, ubicada en Minas Gerais, Brasil, con el objetivo de reiniciar la...

Precios del hierro suben por fuerte demanda en China

El alza se explica por el reabastecimiento de acerías chinas con bajos inventarios, aunque recortes productivos limitaron las ganancias. Los precios del mineral de hierro registraron un repunte este lunes, impulsados por una sólida demanda de reposición de inventarios de...

PEMEX entra a la carrera global del litio con el proyecto “petrolitio”

La estatal detecta reservas en salmueras petroleras que podrían impulsar su diversificación energética. Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha revelado su plan para extraer litio de las salmueras asociadas a sus yacimientos de crudo, con el objetivo de diversificar ingresos y sumarse...

Implats prevé caída de hasta 79% en ganancias por menores ventas de 6E

La minera sudafricana estima que sus BEPS y HEPS caerán por el impacto de menores volúmenes vendidos, pese a precios estables. Impala Platinum (Implats), que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo (JSE), anticipa una mejora en sus ganancias básicas por...