- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Minedu trabajan para darle sostenibilidad a la infraestructura educativa en...

ProInversión y Minedu trabajan para darle sostenibilidad a la infraestructura educativa en el país

El director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio, afirmó que se busca que el sector privado tenga una participación más activa en el cierre de brechas en el sector educación.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que está trabajando con el Ministerio de Educación (MINEDU) para que las infraestructuras de los colegios públicos puedan ser sostenibles en el tiempo y se asegure un servicio educativo de calidad a los estudiantes, informó director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio.

El funcionario destacó que PROINVERSIÓN está comprometida con el cierre de brechas, por lo que actualmente promueve una cartera importante de colegios a ejecutarse bajo las modalidades de Asociación Público -Privada (APP) y Obras por Impuestos.

Precisó que bajo la iniciativa de APP la entidad tiene una cartera de cuatro proyectos de Colegios en Riego (CER) en Lima Metropolitana, cuya ejecución permitirá modernizar su infraestructura y brindar servicios complementarios; se trata de 41 colegios que beneficiarán a más de 84 mil estudiantes de Lima Metropolitana. Además, en Cusco se cuenta con un proyecto de tres Instituciones Educativas que beneficiará a más de 5000 estudiantes al año.



De acuerdo con estas iniciativas, el concesionario construirá una nueva infraestructura educativa en su ubicación actual, además de proveer mobiliario y equipamiento para aulas, talleres, áreas administrativas y deportivas. También asumirá el mantenimiento, limpieza, manejo de residuos, control de plagas, tópico escolar, vigilancia y seguridad. El MINEDU seguirá gestionando la educación, currículo, personal, materiales y administración de los colegios, asegurando la gratuidad de la enseñanza.

Bajo este esquema, la empresa privada recibiría un pago del Estado por hacerse cargo de la infraestructura del colegio y asegurar instalaciones de calidad por un largo periodo.

Sector Educación y Obras por Impuestos

Asimismo, comentó que el sector educación está utilizando con intensidad el mecanismo de Obras por Impuestos para cerrar las brechas. Comentó las experiencias exitosas en la construcción de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en diversas regiones del país, como Piura e Ica, que están mejorando la calidad educativa. Y respecto a estos proyectos de Obras por Impuestos, también comentó que se viene trabajando con el sector en esquemas para darle sostenibilidad a la infraestructura y servicios complementarios.



Luis Del Carpio señaló que hoy en día todos los actores vinculados a la infraestructura de servicios públicos han tomado consciencia de que ya no es suficiente con solo inaugurar un hospital o un colegio, sino asegurarse de que estos funcionen adecuadamente a lo largo del tiempo.

Mencionó que el modelo de construcción y administración de la infraestructura ya se tiene en el sector salud, lo que garantiza su sostenibilidad en el tiempo.

“También estamos trabajando en esta buena gestión para los colegios”, reiteró.

De esa manera -agregó-, los alumnos podrán asistir a un centro educativo que siempre funcione bien y se dediquen a aprender; mientras que el director del colegio tendrá que preocuparse por lo importante que es la enseñanza y no por resolver problemas administrativos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...