- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPromPerú inició gira por 5 regiones para identificar oportunidades de inversión

PromPerú inició gira por 5 regiones para identificar oportunidades de inversión

PromPerú busca fomentar un trabajo en conjunto con actores públicos y privados del ecosistema de negocios e inversiones de cada una de las cinco regiones.

Con la finalidad de identificar y potenciar oportunidades para la llegada de inversión extranjera directa al país, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) dio inicio, en Lima, a una gira nacional que recorrerá Cusco, Arequipa, La Libertad y Cajamarca del 13 al 28 de marzo.

A través de la realización de una serie de eventos denominados Open House Inversiones 2025, PromPerú busca fomentar un trabajo en conjunto con actores públicos y privados del ecosistema de negocios e inversiones de cada una de las cinco regiones, a fin de posicionarlas como destinos atractivos para la inversión proveniente del extranjero.

“Open House Inversiones 2025 es un espacio de relacionamiento que nos permitirá acercarnos a aquellos actores que son clave para la generación de nuevas oportunidades de inversión extranjera directa en el país”, señaló el director de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú, Daniel Córdova.

“A través de las cinco ediciones que realizaremos, no solo podremos difundir la labor de PromPerú para la promoción y atracción de inversiones empresariales extranjeras, sino también fomentar un trabajo conjunto con instituciones públicas y privadas que nos permita identificar dónde están los espacios en los que puede entrar la inversión extranjera directa, y contribuir a que la cadena de valor donde se inserte esa inversión sea más eficiente”, agregó.

En la jornada en Lima del Open House Inversiones 2025, PromPerú convocó a embajadas, cámaras de comercio e industria nacionales e internacionales, gremios empresariales, asociaciones empresariales, fondos de inversión, organismos gubernamentales, entre otros, para mostrarles las estrategias y acciones que lleva a cabo PromPerú para atraer inversión extranjera directa, así como los resultados obtenidos hasta el momento.



Identificación de oportunidades

El evento también contó con un espacio de networking en el que los representantes de las entidades públicas y privadas pudieron intercambiar información con los integrantes de la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú. Este intercambio hará posible la identificación de oportunidades para la llegada de inversión extranjera directa y, a su vez, impulsar condiciones óptimas para el desarrollo de los proyectos de inversión.

PromPerú se ha trazado como meta asegurar compromisos de inversión extranjera directa por más de 400 millones de dólares durante el 2025. Asimismo, planea realizar más de 20 acciones de promoción de inversiones en 16 mercados, entre los que destacan Estados Unidos, China, Colombia, Chile, España, Ecuador, Australia, Japón, Países Bajos y Alemania.

La misión de PromPerú es posicionar al país como destino atractivo para la llegada de inversión extranjera directa a 5 sectores estratégicos: Manufacturas diversas, Alimentos y bebidas, Energías renovables, Turismo y Servicios intensivos en el conocimiento.

Desde el 2020, cuenta con la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, responsable de impulsar la promoción, atracción, retención y expansión de la inversión extranjera directa en emprendimientos destinados a la generación de bienes y servicios para fines distintos a la infraestructura y servicios públicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...