- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProtesta contra minera ya afecta economía de Apurímac

Protesta contra minera ya afecta economía de Apurímac

LAS BAMBAS. Protesta contra minera ya afecta economía de Apurímac. Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Apurímac, Edward Palacios, la huelga ya está impactando drásticamente en su economía, que se suma a las pérdidas económicas que está ocasionando el bloqueo del corredor minero en Las Bambas.

“Necesitamos en estos momentos que se imponga el principio de autoridad dentro del marco de la legalidad y el respeto, basado fundamentalmente en el dialogo y la comunicación», declaró Edwar Palacios, según el diario Gestión.

Añadió que este conflicto social, que solo involucraba a la comunidad de Fuerabamba, se han sumado más comunidades que reclaman un ‘cupo’ para recibir dinero, cuando lo que deberían reclamar son oportunidades de desarrollo basadas en actividades económicas generadas por los gobiernos Central y subnacionales.

Asimismo, el titular del gremio empresarial apurimeño aseguró que este paro es convocado por varios frentes de defensa, pero son un grupo pequeño frente a los 405,749 pobladores de Apurímac, donde hay un grueso de la población que no está de acuerdo en paralizar actividades.

“Se está afectando al sector privado que son precisamente los que mueven la economía. Que se explique por qué una protesta se convierte en el pretexto para atentar contra la propiedad privada con actos de vandalismo, o de privar los derechos de los ciudadanos a no querer acatar dicho paro que lo perjudica en su actividad comercial”, mencionó.

“Lamentablemente, se vienen tomando acciones que no creemos que lleguen a buen puerto y que debilitan cada vez más al Gobierno, y eso pone en peligro el Estado de Derecho», indicó.

El también representante del gremio PeruCámaras cuestionó la declaratoria de emergencia en la zona de conflicto debido a que, desde su posición, no se tomaron las acciones acertadas.

«Por ejemplo, declaran el Estado de Emergencia en la zona de conflicto y al mismo tiempo retiran a las fuerzas del orden; entonces ¿para qué se declara el Estado de Emergencia si no se pretende hacer respetar el principio de autoridad y el cumplimiento irrestricto de la Ley?», sostuvo

«Necesitamos que la mina retome sus actividades, después de cumplir con los acuerdos a los que se comprometieron, y si es que ya lo hicieron entonces que se busque la manera de que las comunidades lo entiendan», puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...