La propuesta de la congresista Karol Paredes (Avanza País), plantea la creación del Programa de Promoción de la Reforestación.
En el Congreso se presentó una iniciativa que propone establecer un régimen especial de promoción para la reforestación con fines comerciales, priorizando a pequeños productores de la Amazonía peruana, con la finalidad de fomentar el desarrollo sostenible, la conservación y recuperación de los ecosistemas forestales, así como la mejora de la economía local.
La propuesta, liderada por la congresista Karol Paredes (Avanza País), plantea la creación del Programa de Promoción de la Reforestación (PROREFOR), bajo la rectoría del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). El plan incluirá incentivos económicos, asistencia técnica, beneficios tributarios y acceso a créditos preferenciales para quienes se inscriban en un Registro Único de Productores Forestales (RUPF) de fácil acceso y gratuito.
Entre sus beneficios, el proyecto busca generar empleo rural, formalizar a pequeños reforestadores, recuperar suelos degradados y disminuir la presión sobre los bosques primarios, reduciendo así la dependencia de la población local hacia actividades ilícitas como la minería ilegal y la tala indiscriminada. Además, se fomentará la articulación con cadenas productivas y mercados nacionales e internacionales, priorizando productos con valor agregado.
La iniciativa también establece que el Poder Ejecutivo reglamente la norma en un plazo máximo de 90 días, garantizando su implementación progresiva y sostenible en el tiempo, con miras a fortalecer la economía local y cumplir los compromisos climáticos del país.