- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

Proyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

El proyecto Majes Siguas está ubicado en la región sureña de Arequipa.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero, informó que cinco países están interesados en desarrollar el proyecto Majes Siguas.

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Manero precisó que son países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón.

“Por lo pronto, esta convocatoria internacional para ejecutar la obra de gobierno a gobierno está avanzando”, precisó al asegurar que al 30 de abril ya se habrá adjudicado a uno de esos cinco países”, precisó.

Majes Siguas es un proyecto integral, que consta de Majes I, la represa intermedia y Majes II. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, indicó.

La ejecución total de este proyecto implica una inversión global de $654 millones y permitirá incorporar 38,500 hectáreas de tierras de cultivo, que es el equivalente al 0.5% del total de superficie sembrada agrícola del país (Andina).

Sobre Majes II dijo que tiene pendiente de solucionar un arbitraje (por desacuerdo con la concesionaria Angostura- Siguas, empresa de la española Cobra) y que está a cargo de Proinversión. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, comentó.

Cinco países buscan el proyecto

“Queremos informar que así como en noviembre pasado anunciamos el inicio de la convocatoria internacional para hacer la infraestructura de Majes Siguas, esta semana ya tenemos los primeros resultados que recogen las expresiones de interés de los países que quieren participar para hacer esta obra. Con satisfacción anunciamos que se han presentado cinco países”, detalló.

Destacó que se trata de “países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere, como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón”.

Especialistas

“Con satisfacción informamos a la región Arequipa que esta obra será construida por uno de estos cinco países y tengan la seguridad de que mostrará altos niveles de calidad y de ejecución”, aseveró en la conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros.

Majes Siguas tiene dos componentes: Majes I, que comprende la represa de Condoroma, el trasvase de las aguas del río Colca al río Siguas (88 kilómetros de túneles, 13 km de canales), la construcción de la bocatoma de Tuti-Desarenador (capacidad de descarga 34 m3/s) y el transporte de las aguas del Colca y Siguas, desde la bocatoma de Pitay a las Pampas de Majes. También se contempla sistema de canales, vasos reguladores, tuberías y otros.

Majes II lo integra la construcción de la represa Angostura (1,140 millones de metros cúbicos), la derivación Pucará-Colca (7.06 kilómetros), el túnel Trasandino (11.28 km); la bocatoma de Lluclla-Desarenador (23 m3/s), la conducción túnel- canal pampa Siguas (15.95 km) y el canal madre (14.43 km).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...