- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

Proyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

El proyecto Majes Siguas está ubicado en la región sureña de Arequipa.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero, informó que cinco países están interesados en desarrollar el proyecto Majes Siguas.

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Manero precisó que son países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón.

“Por lo pronto, esta convocatoria internacional para ejecutar la obra de gobierno a gobierno está avanzando”, precisó al asegurar que al 30 de abril ya se habrá adjudicado a uno de esos cinco países”, precisó.

Majes Siguas es un proyecto integral, que consta de Majes I, la represa intermedia y Majes II. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, indicó.

La ejecución total de este proyecto implica una inversión global de $654 millones y permitirá incorporar 38,500 hectáreas de tierras de cultivo, que es el equivalente al 0.5% del total de superficie sembrada agrícola del país (Andina).

Sobre Majes II dijo que tiene pendiente de solucionar un arbitraje (por desacuerdo con la concesionaria Angostura- Siguas, empresa de la española Cobra) y que está a cargo de Proinversión. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, comentó.

Cinco países buscan el proyecto

“Queremos informar que así como en noviembre pasado anunciamos el inicio de la convocatoria internacional para hacer la infraestructura de Majes Siguas, esta semana ya tenemos los primeros resultados que recogen las expresiones de interés de los países que quieren participar para hacer esta obra. Con satisfacción anunciamos que se han presentado cinco países”, detalló.

Destacó que se trata de “países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere, como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón”.

Especialistas

“Con satisfacción informamos a la región Arequipa que esta obra será construida por uno de estos cinco países y tengan la seguridad de que mostrará altos niveles de calidad y de ejecución”, aseveró en la conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros.

Majes Siguas tiene dos componentes: Majes I, que comprende la represa de Condoroma, el trasvase de las aguas del río Colca al río Siguas (88 kilómetros de túneles, 13 km de canales), la construcción de la bocatoma de Tuti-Desarenador (capacidad de descarga 34 m3/s) y el transporte de las aguas del Colca y Siguas, desde la bocatoma de Pitay a las Pampas de Majes. También se contempla sistema de canales, vasos reguladores, tuberías y otros.

Majes II lo integra la construcción de la represa Angostura (1,140 millones de metros cúbicos), la derivación Pucará-Colca (7.06 kilómetros), el túnel Trasandino (11.28 km); la bocatoma de Lluclla-Desarenador (23 m3/s), la conducción túnel- canal pampa Siguas (15.95 km) y el canal madre (14.43 km).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...