- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto Olmos alista medidas para asegurar la irrigación de 30 500 hectáreas...

Proyecto Olmos alista medidas para asegurar la irrigación de 30 500 hectáreas agrícolas

ProInversión brindará asistencia técnica al Gobierno Regional de Lambayeque para viabilizar una adenda con la empresa concesionaria de la infraestructura de trasvase, como soporte a seguridad hídrica.

El Gobierno dará un nuevo impulso al Proyecto Olmos, asegurando la operación y mantenimiento de la infraestructura de trasvase que permite la irrigación en más de 30 mil hectáreas (primera fase) a través de la asistencia técnica que brindará la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN al Gobierno Regional de Lambayeque para viabilizar una adenda al contrato de concesión de las obras de trasvase.

Efectivamente, el Gobierno Regional de Lambayeque solicitó la asistencia técnica de PROINVERSIÓN para definir y estructurar soluciones viables que permitan la continuidad y la ampliación de la infraestructura necesaria.

En base a ello, se programaron una serie de reuniones en las que se definirán los detalles del convenio de asistencia técnica y la estrategia de acciones concretas que garantizarán la operatividad y eficiencia de la primera fase del proyecto de riego de Olmos.



Las reuniones entre PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Lambayeque se iniciaron (hace unos días) en las instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la presencia del titular del sector, José Salardi, quien afirmó que la articulación de estas dos instituciones permitirá asegurar la continuidad de las actividades de operación y mantenimiento de las obras del trasvase conformadas por la Presa Limón y el Túnel Trasandino del Proyecto Olmos.

Se debe considerar que el contrato de concesión concluirá en setiembre de este año, tras 20 años desde su adjudicación en 2004. Asimismo, el proyecto Olmos consiste en el trasvase de las aguas del río Huancabamba (Piura), que son almacenadas en el embalse Limón y conducidas a través del Túnel Trasandino (estructura principal) hacia el valle de Olmos en Lambayeque, permitiendo el riego de hasta 43 500 hectáreas, mediante un sistema moderno, presurizado y automatizado.

El trasvase permite la irrigación de hasta 5500 hectáreas en el Valle Viejo de Olmos y 38 000 hectáreas en las denominadas Tierras Nuevas, evidenciando un impacto positivo con la transformación del desierto en un nuevo valle productivo agroexportador.

Puntos clave

Las obras medulares de la irrigación de Olmos corresponden al trasvase del proyecto, incluyendo la presa Limón, con una altura inicial de hasta 43 metros y el túnel trasandino de 20 kilómetros de extensión.



Uno de los problemas es que la represa Limón fue construida al 50% de su altura total y enfrenta desafíos por acumulación de sedimentos que podrían comprometer el servicio de trasvase de agua, afectando directamente el riego de 25 000 hectáreas agroexportadoras operativas y otras 5500 hectáreas en el Valle Viejo de Olmos.

Para controlar la acumulación de sedimentos se plantea optimizar las reglas de operación de la represa, hasta que sea posible elevar la presa hasta una altura de 85 metros, con lo cual se aumentará la capacidad de almacenamiento de 30 millones a 110 millones de metros cúbicos y garantizará un suministro hídrico sostenible para las tierras productivas del valle de Olmos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Coroccohuayco tendrá una producción anual de 350.000 toneladas

El nuevo tajo contará con una ley promedio de 0,8% de cobre durante los primeros 10 años, lo cual representa una mejora sustancial respecto a los yacimientos actuales. Compañía minera Antapaccay anunció los avances clave del proyecto Coroccohuayco, que se...

[Exclusivo] Antapaccay proyecta cierre de mina para 2035

Representante manifestó que vienen trabajando con responsabilidad ambiental y social en todo este proceso. La Compañía Minera Antapaccay ha confirmado que proyecta el cierre de sus operaciones para el año 2035, en el marco de una estrategia progresiva que...

Tensión en Caravelí: gobernador de Arequipa demanda intervención estatal por auge de minería informal

En Caravelí trabaja informalmente la empresa Intigold Mining con su operador Calpa Renace, vinculada a conflictos que dejaron víctimas mortales, indicó la autoridad regional. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, solicitó, a través de la Presidencia del Consejo...

Exportaciones minero-metálicas repuntan un 21.5 % en el primer bimestre de 2025

Las exportaciones sumaron US$ 8,072 millones, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas del Minem. Las exportaciones peruanas minero metálicas en el primer bimestre del 2025 alcanzaron los US$ 8,072 millones, lo cual significó un incremento...
Noticias Internacionales

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...

Rio Tinto inicia búsqueda de un nuevo CEO con mayor experiencia en minería

Simon Trott, director del negocio de mineral de hierro de Rio, y el ejecutivo del aluminio, Jérôme Pécresse, son los candidatos a ocupar el cargo. Tras la renuncia de Jakob Stausholm al cargo de director ejecutivo de Rio Tinto, la...