- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyectos públicos menores a 1,700 millones de soles solo requerirán una ficha...

Proyectos públicos menores a 1,700 millones de soles solo requerirán una ficha técnica

ECONOMÍA. El miércoles 23, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la Resolución Directoral N° 001-2019-EF/63.01 que aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, que establece los lineamientos para la elaboración de proyectos de inversión a través del sistema Inverte.pe. Así lo informó el Diario Gestión.

En dicho documento se señala que la elaboración de proyectos de inversión menores a 407,000 unidades impositivas tributarias (UIT), más de S/ 1,700 millones con la tasa actual, no requerirán de perfil sino solo de una ficha técnica.

En la norma se precisan tres tipos de fichas técnicas. La simplificada, para proyectos menores a 750 UIT (S/ 3 millones 150 mil soles); la estándar, para proyectos menores a 15,000 UIT (S/ 63 millones), y la ficha técnica para proyectos de inversión de baja y mediana complejidad que cuesten hasta 407,000 UIT (S/ 1,709 millones). Gestión conoció que esta decisión cambió la forma inicial de simplificación de proyectos de inversión, cuando se creó el sistema Inverte.pe.

El tema de simplificación de la formulación y evaluación de los proyectos, a través de la elaboración de solo una ficha técnica, estaba pensado solo para los proyectos que se podían estandarizar, como los colegios o centros de salud. Sin embargo, ahora se amplía el criterio a todo tipo de proyectos, siempre y cuando sea menor al monto mencionado.

“Esto lo que hace es relajar la preparación de proyectos, que es la fase de formulación y evaluación”, dijo nuestra fuente, quien añadió que en la historia del Perú solo hubo unos 25 proyectos de inversión pública que superaron los S/ 1,700 millones.

Programación multianual

Otro de los temas que también cambiaron, respecto de la idea original del Invierte.pe, es la programación multuanual de los proyectos de inversión pública.

En este caso, se dejó de lado el esfuerzo que se había hecho para integrar la programación multianual con el presupuesto y ahora lo vinculan con el planeamiento.

Es decir, los proyectos de Invierte.pe ya no estarán integrados al presupuesto público, sino solo a los planes de inversión. Incluso, el mismo día que se publicó la directiva general mencionada, también se publicó la directiva general de presupuesto. El año pasado se tenía una única directiva que hablaba de la programación de inversiones en el país. Ahora hay una de presupuesto y otra de inversiones y cada una va por su cuenta.

Visión del MEF

Por su parte, el MEF destacó que la directiva de Invierte.pe fortalece la supervisión de las inversiones mediante el Sistema de Seguimiento de Inversiones y la conformación de comités de cada entidad, liderados por su órgano resolutivo (ministro, gobernador regional o alcalde), para tener información sobre el avance de la ejecución de una cartera priorizada de inversiones.

“De esta forma, se identificarán los riesgos y la problemática, estableciendo acuerdos y compromisos que contribuyan a garantizar una ejecución eficiente y continua, de acuerdo a los cronogramas previstos”, afirmó.

También refirió que se desarrolla la aplicación de la evaluación ex post de las inversiones para revelar las buenas prácticas y lecciones aprendidas, estableciendo los momentos a realizarse y el tipo de evaluación aplicable según las características de las inversiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...