- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay impulsará que empresas colombianas se instalen en Perú

Puerto de Chancay impulsará que empresas colombianas se instalen en Perú

Para aprovechar ventajas. Abrirá oportunidades y nos consolidará como puerta de entrada de la Cuenca del Pacífico

La puesta en marcha del Puerto de Chancay impulsará que empresas colombianas busquen instalarse en el Perú para aprovechar las ventajas logísticas que se generarán con el moderno terminal marítimo, sostuvo la Consejera Económica Comercial del Perú en Colombia, Soledad Campos.

«La construcción de este puerto abrirá una serie de oportunidades porque nos consolidará como la puerta de entrada para la Cuenca de Pacífico», declaró luego de participar en Promo Latinoamérica: Inteligencia para Exportar, foro organizado por Promperú.

Explicó que aprovechando las ventajas comerciales derivadas de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico las empresas del vecino país del norte también buscarán terminar sus procesos, o últimas transformaciones, en el Perú antes de ser enviados a su mercado de destino.

«Con ello se logrará un menor tiempo en el envío y otras eficiencias en la cadena logística orientada al mercado del Asia Pacífico», comentó Campos.

Resaltó que hay empresarios clombianos que han visitado nuestro país en busca de mayor información. En ese sentido, comentó la reciente Exposec 2023, del Consejo Empresarial Colombiano, que se realizó en el Perú, en la que dieron algunos conversatorios sobre el impacto que tendrá la próxima puesta en marcha del Puerto de Chancay.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, sostuvo recientemente que el terminal portuario multipropósito de Chancay generará un ahorro de 8 a 12 días de travesía para llegar al mercado asiático, lo cual elevará la competitividad de nuestras operaciones de comercio exterior.

Intercambio Comercial

Soledad Campos informó que los envíos de productos peruanos no minero energéticos a colombia sumaron 960 millones de dólares durante el año pasado, lo cual representó el 91% del total de los envíos (1,055 millones de dólares) del 2022.

Además, Campos resaltó que durante el año pasado las exportaciones peruanas del sector agropecuario obtuvieron la mayor participación del total enviado a Colombia con el 28.1%, seguido del sector metalúrgico con el 21.1%, el sector químico con el 17.5%, el sector textil con el 8.2% y el sector siderúrgico con el 5.1%.

Finalmente, comentó que las regiones que lideran los envíos al mercado colombiano son Lima, Ica, Piura y La libertad.

Subrayó que Colombia es uno de los principales socios comerciales que tiene el Perú en la región. «Tiene un amplio mercado que sigue en expansión y ocupa el tercer lugar en tamaño luego de Brasil y México», dijo.

Datos

  • Los consumidores colombianos son cautelosos, buscan ofertas, sostenibilidad y buenas experiencias.
  • El 51% utiliza el etiquetado, la descripción, el marketing y las imágenes de los productos para determinar la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...