- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Salaverry definirá ganador entre Tramarsa y Yilport esta semana

Puerto de Salaverry definirá ganador entre Tramarsa y Yilport esta semana

ECONOMÍA. Puerto de Salaverry definirá ganador entre Tramarsa y Yilport esta semana. Este jueves 31 de mayo el Consorcio Transportadora Salaverry, conformado por las empresas Tramarsa y Naviera Tramarsa, pertenecientes al Grupo Romero, de capitales nacionales, y la empresa Notable Category S.A., perteneciente al Grupo YILDIRIM, matriz de la empresa YILPORT, de capitales turcos, disputarán la concesión del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, ubicado en la región de La Libertad.

El Grupo YILDIRIM presentó su expresión de interés por el mismo proyecto que fue declarado de interés por el Estado Peruano, acompañando la documentación exigida para tal propósito, el pasado 2 de noviembre, dentro del plazo de 90 días para que cualquier tercer interesado mostrara su expresión de interés respecto de la ejecución del proyecto.

“Las actividades de promoción desarrolladas por ProInversión permitieron que dos grupos económicos de primer nivel estén interesados en la concesión del Terminal Portuario de Salaverry, lo que garantiza un proceso competitivo y transparente”, afirmó el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

El proyecto fue declarado de interés a inicios de agosto de 2018, y los terceros interesados tenían 90 días (hasta el 2 de noviembre) para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo a este. Durante ese periodo de tiempo, ProInversión mantuvo una estrategia de activa promoción del proyecto para atraer el interés de diversos inversionistas.

Para definir al ganador del concurso, el Factor de Competencia, será la variable o variables que determina al Adjudicatario en primera instancia, en función a lo ofrecido en su propuesta económica, de acuerdo al mayor descuento de tarifas en beneficio del usuario final. En una segunda instancia de competencia, se ha considerado una mayor inversión complementaria, de acuerdo a las Bases y al Contrato de Concesión.

Beneficios y acuerdos

En los últimos meses, la Autoridad Portuaria Nacional y ProInversión realizaron diversas actividades de socialización del proyecto para dar a conocer los beneficios de la modernización del terminal portuario entre los líderes sociales de La Libertad.

Además, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) logró importantes acuerdos con los trabajadores portuarios, incorporando sus condiciones laborales en el contrato del proyecto, lo que compromete al nuevo concesionario a contratar a los actuales trabajadores de ENAPU y respetar los derechos laborales de los trabajadores portuarios.

La modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry ayudará a dinamizar la economía del norte peruano, contribuyendo al desarrollo del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto para la población local y regional. Este proyecto, además, mejorará la eficiencia y competitividad del terminal multipropósito, permitiendo atender la demanda de carga de agroexportación, granos, producción minera, entre otros.

Asimismo, este proyecto aumentará la capacidad operativa del puerto de Salaverry, permitiendo el ingreso de naves de mayor envergadura, evitando la congestión de las instalaciones en el corto y mediano plazo, tal y como podría ocurrir ante el incremento de la demanda prevista para los próximos años.

Obras obligatorias

El Director del Proyecto, Luis Del Carpio, indicó que el contrato garantiza que el ganador de la concesión tendrá que realizar obras obligatorias para atender la carga en contenedores y a granel de todos los exportadores e importadores que requieran cualquiera de esas formas de transporte de su mercadería.

También forman parte de las obras obligatorias la instalación de infraestructura para la agroexportación, incluidos reefers o contenedores refrigerados (usados para carga de perecibles), así como la construcción de un área especializada para la atención de carga minera.

El nuevo terminal incrementará la seguridad en la operación portuaria debido a la ampliación de los muelles y a la dotación de infraestructura y equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia, y faciliten la reducción del número de días de cierre.

El proyecto requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones, y será concesionado por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El Concedente del Proyecto es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...