- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPwC Perú: Como está planteada lo de tercerización laboral, las empresas pierden...

PwC Perú: Como está planteada lo de tercerización laboral, las empresas pierden eficiencia y competitividad

PwC Perú también resaltó que la tributación minera del Perú es más alta en comparación con la carga tributaria de Chile.

Rumbo Minero TV continúa analizando los impactos del Decreto Supremo-N° 001-2022-TR emitido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que prohíbe la tercerización laboral de “las actividades núcleo” de las empresas.

Para el socio líder de servicios laborales de PwC Perú, Percy Alache, la norma tal como está planteada generará tres impactos.

El primero es que las empresas podrían perder eficiencia y competitividad; esto porque la tercerización es un modelo que permite estructurar costos, presupuestos, y hacer que las operaciones mineras tengan mayor valor.

Otro efecto, para Alache, es que las empresas contratistas aportan infraestructura, innovación y esto permite que el proyecto tenga mayor valía.

En cuanto a los trabajadores, la pérdida de empleo podría alcanzar los 70.000 puestos de trabajo.

“Recordemos que en minería las empresas contratistas aportan 73% de la mano de obra y las empresas mineras aportan 23%. Entonces estamos hablando de un impacto bastante severo”, comentó.

Asimismo, recapituló que el Indecopi ha declarado esta norma del MTPE como “barrera burocrática ilegal, que ha sido el caso de Cosapi, invocando justamente que la ley minera permite tercerizar”.

Frente a ello, indicó que el MTPE tiene hasta la quincena de septiembre para apelar esta decisión del Indecopi.

Luego, añadió, el Indecopi tiene hasta seis meses para decidir si la apelación es con efecto suspensivo (suspende la norma) o sin efecto suspensivo.

Sin embargo, el socio líder de servicios laborales de PwC Perú, subrayó que la Sunafil ha publicado un protocolo para fiscalizar a las empresas mineras.

Entonces, explicó, hay empresas que tienen medida cautelar del Indecopi o del Poder Judicial que les permitía decir que no se las fiscalice lo que es el núcleo del negocio.

“Pero toda la estructura de servicios tercerizados puede ser fiscalizada por Sunafil y es un serio problema porque hay mucha presión sindical, del gobierno, del congreso y tenemos a la vuelta de la esquina la huelga minera”, concluyó.

Percy Alache, socio líder de servicios laborales de PwC Perú; y Daniela Comitre, socia de servicios tributarios y legales de PwC Perú.

Redistribución del canon

A su turno, Daniela Comitre, socia de servicios tributarios y legales de PwC Perú, recordó que a junio de 2022 el aporte de la minería ha sido de S/ 12.000 millones.

Incluso, recalcó que por la transferencia del canon ha superado -en palabras del MINEM cifras históricas desde el 2007.

Asimismo, mencionó que las regiones que más se han beneficiado han sido Moquegua, Arequipa, Áncash.

Por otro lado, subrayó que la carga tributaria en el Perú supera a la de otros países de la región con quienes competimos por inversiones mineras.

“En PwC hicimos un estudio donde comparamos la carga tributaria del Perú y Chile. La carga tributaria del Perú seguía siendo más alta; entonces ya tenemos un sistema alto de tributación ahora”, concluyó. Daniela Comitre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...