- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReactivación económica: Gobierno incorpora nuevas actividades en la fase 2 y generaría...

Reactivación económica: Gobierno incorpora nuevas actividades en la fase 2 y generaría alrededor 162 mil empleos

El Ejecutivo no solo dispuso el reinicio de los centros comerciales y conglomerados, sino también autorizó la reactivación de unas 28 líneas de negocios de tres sectores económicos (manufactura, comercio y servicios). Ello, en el marco de la fase 2 de la reanudación de actividades económicas.

De acuerdo con el decreto supremo que fue publicado ayer en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, las nuevas actividades que se suman a la fase 2 tendrán un aporte al Producto Bruto Interno (PBI) nacional en 8,79 %, de manera que permitirá garantizar la dinámica de la producción y su ciclo productivo.

Asimismo, se espera que con estas nuevas actividades adicionales se reanuden las labores de alrededor de 37.000 empresas, lo que permitirá generar aproximadamente más de 162.000 puestos de trabajo.

Ello se suma a lo ya proyectado por el Gobierno para el inicio de la fase 2, en el que se estimaba que alrededor de 780.000 empresas retomarían sus operaciones, de las cuales el 93 % iban a ser microempresas, y lo cual permitiría que medio millón de trabajadores puedan regresar a sus puestos de trabajo.

Las actividades

El sector manufactura es el más beneficiado con esta extensión, ya que podrán reanudarse 24 actividades relacionadas con el rubro. Entre los más resaltantes se encuentra la fabricación de productos de artesanía, relojes, joyas, instrumentos de música, artículos de deporte, juegos y juguetes, entre otros. Además, también se permitirá la fabricación de maletas, bolsos de mano y artículos similares, y de artículos de talabartería y guarnicionería. Con ello, el 100% de las actividades relacionadas con la manufactura están habilitadas.

Con respecto al sector comercio, se autorizó la venta al por mayor de metales y minerales metalíferos.

Mientras que en el rubro servicios, el Gobierno dio luz verde a la reapertura de las peluquerías para que atiendan presencialmente previa cita.

Todas estas actividades deberán seguir el protocolo aprobado por el Ministerio de Salud (Minsa) y podrán comenzar a operar a partir del lunes 22 de junio del presente año, una vez que registren su plan de prevención y control del COVID-19 en el trabajo en el Sistema Integrado para COVID-19 (Sicovid-19).

Complementarán fase 2

Como se recuerda, la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Alva, estimó a inicios de junio que con en esta etapa se buscaba que más del 80% del país se encuentre funcionando.

“Al inicio de la pandemia, la economía ha estado operando al 44%. Al término de la fase 2 estimamos llegar a un 83 % de capacidad productiva”, dijo en ese entonces Alva Luperdi.

Cabe mencionar que con las dos primeras fases ya en marcha, algunos sectores económicos –que impactan en la economía y en el empleo– ya están permitidos casi en su totalidad.

Tal es el caso del subsector minero, en donde toda la actividad minera está autorizada para volver a operar. En tanto, el sector construcción está habilitado en un 90 %, por lo que espera llegar al 100 % con el inicio de la fase 3, la cual se tiene previsto que empiece en julio.

Datos

Autorizadas. Al 11 de junio, más de 40.000 empresas tenían el visto bueno para reiniciar sus operaciones.

Agilidad. A partir de la fase 2, la autorización para operar es automática. Solo se registra el protocolo en el Sicovid-19.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...
Noticias Internacionales

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...