- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRecaudación tributaria logró nuevo récord en febrero: ¿A qué se debió?

Recaudación tributaria logró nuevo récord en febrero: ¿A qué se debió?

La recaudación tributaria ascendió a S/ 12 393 millones en febrero. Es el mayor registrado en el mismo mes desde hace tres años.

La recaudación tributaria ascendió a S/ 12 393 millones en febrero, lo que representó un crecimiento de 7,4 % con relación al mismo período del 2024. Cabe precisar que con este resultado se registran nueve meses de crecimiento consecutivo.

Este incremento mensual es el mayor registrado en el mismo mes desde hace tres años (desde el 2021, periodo influenciado por el efecto de recuperación post pandemia).

Los sectores que registraron los mayores crecimientos de recaudación fueron pesca (86 %), agropecuario (46,8 %), hidrocarburos (38,1 %), industria no primaria (31,7 %), procesadores de recursos primarios (29,2 %), construcción (24,6 %) y minería (15 %), entre otros.

Factores determinantes de la recaudación de febrero

El positivo resultado en la recaudación de febrero se sustentó principalmente en los siguientes factores:



– El desempeño favorable que habría registrado la actividad económica de enero, tanto el PBI como la Demanda Interna, cuyas obligaciones tributarias internas se pagan en su mayoría durante el mes de febrero. También destacó el crecimiento de las importaciones CIF (+10%), a pesar de que el tipo de cambio se redujo en 3%.

– Las acciones de facilitación, fiscalización y recuperación de deudas implementadas por la SUNAT que permitió, entre otros:

– Culminar acciones de fiscalización y asistencia que detectaron S/ 758 millones de incumplimiento tributario, lo que significó un crecimiento de 50%.

– Recaudar S/ 56 millones de ingresos tributarios adicionales con el mecanismo de recaudación del IGV aplicado a las plataformas digitales e impuestos selectivo al consumo a juegos y apuestas deportivas a distancia. Además, se recaudó S/ 10 millones del impuesto directo a dichos juegos y apuestas.

– Alcanzar un mayor monto de pago de deuda tributaria en impugnación al recuperar S/ 134 millones, lo que representa un crecimiento de 86%.

– Lograr mediante mecanismos de asistencia que el 97% de las principales declaraciones de pago de impuestos se presenten en la fecha de vencimiento.



– Mejorar los resultados de las acciones de control posterior en el ámbito aduanero, sumando cerca de S/ 60 millones de recaudación.

Resultados por tributos

· Impuesto General a las Ventas (IGV): La recaudación del IGV alcanzó los S/ 7 324 millones en febrero, importe que representó un significativo crecimiento de 12,4% en comparación con el mismo mes del año 2024.

El IGV Interno recaudó S/ 4 250 millones, monto que equivale a un crecimiento de 11,0% con respecto de febrero del año 2024. Dicho porcentaje reflejaría tanto la dinámica que habría registrado la demanda interna del mes de enero, como la aplicación del IGV a los servicios digitales y las acciones desplegadas por la SUNAT.

Por su parte, el IGV que grava a las importaciones recaudó S/ 3 074 millones, importe que representa un incremento de 14,3% en comparación con febrero del año 2024.

· Impuesto a la Renta: En febrero se recaudaron S/ 4 974 millones por este concepto, importe que representa una disminución de 4,2% en comparación con el mismo mes del año 2024.

En este impuesto se incrementaron los pagos correspondientes a la Quinta Categoría (+4,3%), Segunda Categoría (+27,8%), Cuarta Categoría (+8,9%), Régimen Especial de Renta – RER (+6,3%) y el Resto de Las rentas (+49,2%).



Mientras que se redujeron los Pagos a cuenta de Tercera Categoría del Régimen General y del Régimen Mype Tributario – RMT , los pagos provenientes de Sujetos No Domiciliados y la menor Regularización del Impuesto a la Renta.

· Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): La recaudación del ISC alcanzó los S/ 811 millones en febrero, monto que representa un incremento de 13,4% con respecto a febrero del año 2024.

La recaudación correspondiente al ISC Interno se incrementó 14,8%, en línea con el desempeño positivo de la demanda interna, registrando mayores pagos asociados a combustibles y cerveza. Por su parte, el ISC que grava a las importaciones creció en 10,9% a consecuencia de los mayores pagos garantizados y por importaciones corrientes, principalmente de combustibles.

· Otros ingresos: La recaudación asociada a este rubro ascendió a S/ 1 403 millones, monto que representa un crecimiento de 134,1% con respecto a lo obtenido en febrero del año 2024.

· Devoluciones: Las devoluciones de impuestos realizadas durante febrero ascendieron a S/ 2 263 millones, monto que representó un crecimiento de 39,3% en comparación con similar mes del año 2024. Destacaron las devoluciones realizadas por concepto de Saldo a Favor por Exportación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del oro cae ante incertidumbre por aranceles a lingotes

El metal precioso retrocedía más de 1% en medio de la cautela de los inversores. Los precios del oro caían con fuerza este lunes, presionados por la incertidumbre en torno a la postura de la Casa Blanca sobre posibles aranceles...

Precio del cobre se mantiene estable tras reapertura parcial de mina El Teniente

El metal retrocedía 0,1% en la LME, en medio de señales mixtas de demanda en China y a la espera del informe de inflación en EE. UU. Los precios del cobre registraban leves variaciones este lunes, después de que Chile...

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...
Noticias Internacionales

Codelco recibe luz verde para reiniciar operaciones parciales en El Teniente

El regulador minero y la inspección laboral de Chile autorizaron a la compañía a retomar labores en áreas seguras, tras el colapso mortal del 31 de julio. La estatal chilena informó que podrá reiniciar actividades en zonas no afectadas, como...

[Exclusivo] El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...