- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReforma política impulsará crecimiento económico, afirma Perucámaras

Reforma política impulsará crecimiento económico, afirma Perucámaras

ECONOMÍA. Reforma política impulsará crecimiento económico, afirma Perucámaras. La mejora de la institucionalidad con las reformas políticas y judiciales planteadas por el Ejecutivo, contribuirán a un mayor crecimiento económico y desarrollo del país, señaló el presidente de Perucámaras, Carlos Durand Chahud.

“Hoy en día tiene relevancia el pilar de institucionalidad para recuperar el nivel de crecimiento vinculado no solo al aspecto económico e inversiones, sino fundamentalmente al ciudadano de a pie, que comience a tener confianza en sus instituciones”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que en el ranking global de competitividad que mide el Foro Económico Mundial, el Perú se encuentra en el puesto 72 de un total de 137 economías.

“Pero si vamos al detalle, en institucionalidad estamos en el puesto 116 de 137 economías, este concepto incorpora el acceso a la justicia y cómo se le administra”, dijo.

El Congreso de la República terminó de aprobar esta madrugada las reformas políticas y judiciales que planteó el Ejecutivo con el fin de realizarse el referéndum sobre las mismas el 9 de diciembre de este año.

Señaló que la credibilidad de la justicia en el país es bajísima y redunda en las actividades económicas no solo de las grandes compañías e inversiones, sino en los ciudadanos que adquieren un bien o firman contratos de negocios.

“Otro aspecto importante de la institucionalidad y que el Ejecutivo ha impulsado desde el Congreso, tiene que ver con la parte política, hay por lo menos un par de iniciativas orientadas a mejorar y elevar su credibilidad”, subrayó.

Indicó que si se mira el índice de Competitividad del Foro Económico Mundial, el Perú está en el puesto 126 de 137 economías en lo que se refiere a confianza del público en la clase política.

“Entonces encontramos una directa correlación entre estas iniciativas del Ejecutivo que están siendo hoy día discutidas en el Congreso para mejorar la institucionalidad”, enfatizó.

Durand Chahud señaló que producto de la turbulencia política y la carencia de solidez de sus instituciones, el Perú crece por debajo de su potencial.

“El mundo crecerá este año 3.8% y en el Perú llegaremos a 4% y para el próximo año también, las razones por las cuales no estamos aprovechando la diferencia entre lo que crecemos hoy y el potencial de crecimiento que tenemos, justamente tiene que ver porque no estamos en los niveles de competividad adecuados”

“Estos elementos de reforma pueden ayudar muchísimo a que el próximo año tengamos un escenario más favorable y sacarle más provecho a nuestro potencial de crecimiento”, agregó.

El vocero de Perucámaras refirió que si bien las reformas prioritarias en el país son las vinculadas a la institucionalidad, no hay que descuidar otros pilares de desarrollo y competitividad.

“Todas las fuerzas políticas, el Ejecutivo, el Legislativo y la Sociedad Civil también debidamente representada deben empujar en un solo sentido para mejorar la institucionalidad de nuestro país y coadyuvar a lograr una verdadera reforma del sistema de administración de justicia”, dijo.

Finalmente, señaló que se debe revisar el proceso de descentralización del país porque el crecimiento es asimétrico entre las diversas regiones del interior, y a veces la cifra macroeconómica oculta las brechas de desarrollo.

“Debemos hacer lo necesario para que el crecimiento del país sea mucho más equitativo y no solo para una región”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...
Noticias Internacionales

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...

Macmahon logra ingresos récord de A$ 2,400 millones y anuncia relevo en la presidente

El contratista minero creció 20% en ingresos y 22% en EBIT en 2025; Gregory Evans sucederá a Hamish Tyrwhitt como presidente. Macmahon Holding, contratista minero australiano, reportó ingresos récord de A$ 2,400 millones en el ejercicio finalizado el 30 de...

Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile

La minera estatal construye una infraestructura clave para garantizar suministro hídrico con agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Codelco anunció que su primera planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, ya alcanzó un 81% de avance...

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...