- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRegiones del norte expusieron oportunidades de inversión mediante APP

Regiones del norte expusieron oportunidades de inversión mediante APP

ECONOMÍA. Los Gobiernos Regionales de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y Tumbes, expusieron ante representantes de las principales empresas que operan en el Perú, sus oportunidades de inversión a través de asociaciones público-privadas (APP) y obras por impuestos.

Fue en el foro realizado por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), en alianza con el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, en el marco de las acciones que viene implementando con la finalidad de impulsar mayores inversiones en las regiones del interior del país.

Ante un grupo de empresarios e inversionistas, los gobernadores regionales de Cajamarca, Porfirio Medina; de Loreto, Fernando Meléndez; de Tumbes, Ricardo Flores; así como el vicegobernador de Amazonas, Carlos Navas, y el asesor del Gobierno Regional de Piura, Carlo Bertini Hurtado, presentaron las oportunidades de inversión que brinda cada una de sus jurisdicciones, mediante los mecanismos expuestos.

En el Foro de Promoción de Inversiones en la Región Fronteriza Perú-Ecuador, las autoridades manifestaron su compromiso por facilitar la inversión privada en cada una de sus regiones, y destacaron las alternativas de negocio que ofrecen en los sectores de turismo, agricultura, industria, generación eléctrica, comercio, servicios, entre otros.

Alianza estratégica

Por su parte, el presidente de la Confiep, Martín Pérez, destacó que para atraer más inversiones las regiones deben mejorar su entorno económico, infraestructura, institucionalidad y, además, el acceso a la salud y educación para su población.

Tras proponer a las autoridades regionales una alianza con la Confiep, para propiciar nuevas y mayores inversiones en sus jurisdicciones, Pérez Monteverde solicitó a los empresarios presentes revisar con detenimiento las oportunidades de inversión, que podrían generarse a través de las asociaciones público-privadas o el mecanismo de obras por impuestos en las regiones.

«El mejor programa social es la generación de empleo sostenible, y ello se logra a través de la inversión privada, que es impulsada a través de estos mecanismos de colaboración público-privado», refirió.

Por otro lado, el titular del gremio empresarial anunció la próxima realización del «Primer Encuentro Nacional de Promoción de Obras por Impuestos» que será llevado a cabo por la CONFIEP y los 24 Gobiernos Regionales del país.

Por su parte, el Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, Harold Forsyth, destacó la importancia de este tipo de reuniones porque permite acercar a los empresarios con las oportunidades de inversión que brindan las regiones, en especial las que se encuentran en las zonas fronterizas.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...