En Madrid, autoridades y empresarios destacaron la estabilidad del país y presentaron 80 proyectos APP y en activos para el periodo 2025-2026.
El XVIII Roadshow Europa 2025 de inPERU culminó en Madrid con un balance positivo: el país despertó interés internacional en una cartera de proyectos superior a US$20,000 millones. Autoridades y líderes empresariales resaltaron que el Perú combina estabilidad macroeconómica, apertura comercial e innovación del sector privado, lo que lo convierte en un socio confiable en sectores estratégicos como infraestructura, energía, transporte, salud y educación.
Durante el seminario “Invirtiendo en el Perú”, Julio Velarde, presidente del BCR, explicó cómo la disciplina monetaria ha sostenido la credibilidad del país en contextos internacionales de alta volatilidad. A su vez, el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, destacó inversiones en fotovoltaicas, 18 líneas de transmisión eléctrica valorizadas en US$3,500 millones, proyectos de tratamiento de aguas y colegios de alto rendimiento bajo la modalidad APP. “En Londres y Madrid hemos despertado un interés concreto en la cartera de proyectos que supera los US$20,000 millones”, subrayó.
Tabata Vivanco, directora ejecutiva de ProInversión, presentó la cartera 2025-2026, compuesta por 80 proyectos APP y en activos. Entre ellos, 25 proyectos de transporte por US$8,131 millones, 24 iniciativas de electricidad e hidrocarburos por US$3,477 millones y 13 proyectos de saneamiento por US$3,132 millones. Además, mesas temáticas sobre transporte y transición energética confirmaron que el Perú ofrece un entorno fértil para iniciativas sostenibles y de nueva generación.
¿Qué significa este Roadshow para el Perú?
Mercedes Aráoz, presidenta de inPERU, sostuvo que la gira reafirma al país como un destino seguro y competitivo para el capital internacional. Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU, concluyó: “El éxito del Roadshow nos permite sembrar la expectativa de que las reuniones pronto se traduzcan en inversiones concretas que signifiquen desarrollo, empleo y bienestar para millones de peruanos”.