- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: "Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo"

Roque Benavides: «Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo»

El Ing. Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, aseguró que el anticomunismo es una constante en el mundo y el Perú debe guiarse de los buenos ejemplos. En ese sentido, indicó que echarle la culpa al modelo económico es un absurdo.

«Desde 1990 el Perú ha venido creciendo consistentemente y reduciendo la pobreza. Lamentablemente los dos últimos gobiernos han sido muy malos. El gobierno del señor Humala, que no creía en la economía del mercado, nos llevó a un crecimiento de 3% cuando en un gobierno anterior lo habíamos hecho a un ritmo de 7%. Ya luego con Kuczynski , los cuatro presidentes cambiados y toda la inestabilidad política, el Perú no ha crecido. Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo», enfatizó en el programa de Milagros Leyva.

Benavides señaló, en ese sentido, que el problema está en la gestión. Así, lamentó que el Estado ha sido absolutamente ineficiente y «en esta pandemia hemos quedado desvestidos».

Dijo que el sector privado ha sido el gran impulsor del crecimiento económico en el país por la generación de puestos de trabajo.

«Hoy intentamos llegar a las clases menos favorecidas con salud, agua, educación. No necesitamos ideologías extremistas. No nos olvidemos de la violencia del comunismo. No nos olvidemos del fracaso de los países que han seguido ese rumbo. Con políticas de largo plazo se ha podido ir mejorando en temas de educación que es fundamental para que las personas puedan mejorar su estilo de vida. No creo en las soluciones facilistas y violentas. Yo creo en las soluciones de mediano y largo plazo. Tenemos que trabajar hoy para que la gente tenga mejores condiciones de vida», aseveró.

Segunda vuelta

Sobre la segunda vuelta electoral, Benavides manifestó que aún tenemos dos meses para evaluar y escuchar propuestas de ambos candidatos.

«Me defino como un social demócrata liberal. Soy de los que creo firmemente que entre peruanos no podemos ser enemigos. Yo soy un anticomunista. Creo que el comunismo destruye libertades y eso no permite que avancemos. Creo que es importante que al señor Castillo se le transmita que el sector privado es el responsable del 80% de la inversión en el Perú, creo que el sector privado tiene un rol fundamental en el desarrollo del país», puntualizó.

Reveló, en otro momento, que no votó por ninguno de los dos candidatos que están en segunda vuelta. Y a quien le dio la confianza fue «la persona que estaba más preparada, que ha sido nominado dos veces al Premio Nobel de economía y llena de orgullo, voté por Hernando de Soto».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...