- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: "Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo"

Roque Benavides: «Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo»

El Ing. Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, aseguró que el anticomunismo es una constante en el mundo y el Perú debe guiarse de los buenos ejemplos. En ese sentido, indicó que echarle la culpa al modelo económico es un absurdo.

«Desde 1990 el Perú ha venido creciendo consistentemente y reduciendo la pobreza. Lamentablemente los dos últimos gobiernos han sido muy malos. El gobierno del señor Humala, que no creía en la economía del mercado, nos llevó a un crecimiento de 3% cuando en un gobierno anterior lo habíamos hecho a un ritmo de 7%. Ya luego con Kuczynski , los cuatro presidentes cambiados y toda la inestabilidad política, el Perú no ha crecido. Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo», enfatizó en el programa de Milagros Leyva.

Benavides señaló, en ese sentido, que el problema está en la gestión. Así, lamentó que el Estado ha sido absolutamente ineficiente y «en esta pandemia hemos quedado desvestidos».

Dijo que el sector privado ha sido el gran impulsor del crecimiento económico en el país por la generación de puestos de trabajo.

«Hoy intentamos llegar a las clases menos favorecidas con salud, agua, educación. No necesitamos ideologías extremistas. No nos olvidemos de la violencia del comunismo. No nos olvidemos del fracaso de los países que han seguido ese rumbo. Con políticas de largo plazo se ha podido ir mejorando en temas de educación que es fundamental para que las personas puedan mejorar su estilo de vida. No creo en las soluciones facilistas y violentas. Yo creo en las soluciones de mediano y largo plazo. Tenemos que trabajar hoy para que la gente tenga mejores condiciones de vida», aseveró.

Segunda vuelta

Sobre la segunda vuelta electoral, Benavides manifestó que aún tenemos dos meses para evaluar y escuchar propuestas de ambos candidatos.

«Me defino como un social demócrata liberal. Soy de los que creo firmemente que entre peruanos no podemos ser enemigos. Yo soy un anticomunista. Creo que el comunismo destruye libertades y eso no permite que avancemos. Creo que es importante que al señor Castillo se le transmita que el sector privado es el responsable del 80% de la inversión en el Perú, creo que el sector privado tiene un rol fundamental en el desarrollo del país», puntualizó.

Reveló, en otro momento, que no votó por ninguno de los dos candidatos que están en segunda vuelta. Y a quien le dio la confianza fue «la persona que estaba más preparada, que ha sido nominado dos veces al Premio Nobel de economía y llena de orgullo, voté por Hernando de Soto».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...