- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRubén Vargas renuncia al cargo de ministro del Interior

Rubén Vargas renuncia al cargo de ministro del Interior

El ministro del Interior, Rubén Vargas, presentó esta tarde su carta de renuncia al cargo, tras ser cuestionado por el pase a retiro de 18 generales de la Policía Nacional y la designación de César Cervantes como comandante general de dicha institución. Además, en el Congreso se alistaba una moción de interpelación en su contra.

Vargas presentó su carta de renuncia ante la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, un día antes de que el gabinete completo acuda al pleno del Congreso a solicitar el voto de confianza.

“Presento ante su despacho mi renuncia inmediata como titular del Ministerio del Interior. Somos totalmente conscientes de que esta gesta por mejorar a nuestra Policía Nacional del Perú no se agota con la designación de un ministro”, escribió.

Unas horas antes, Rubén Vargas había afirmado que la carta de renuncia de un ministro, “siempre está en el escritorio del presidente” Francisco Sagasti, cuando se le consultó sobre la posibilidad de que dé un paso al costado ante las críticas.

“Cuando un peruano es convocado para asumir un cargo tan importante como ministro de Estado, por supuesto, su carta siempre está en el escritorio del presidente. Me debo a la convocatoria de la presidenta del Consejo de Ministros (Violeta Bermúdez) y también a la confianza del presidente (Francisco Sagasti). A partir de ahí, como le digo, la carta de renuncia de todos los ministros siempre está en el escritorio del presidente”, reiteró.

El domingo, el presidente Francisco Sagasti descartó que el ministro del Interior, Rubén Vargas, vaya a renunciar al cargo y, más bien, dijo que tenía “toda su confianza” y la de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

“No estamos para entradas, salidas, ni juegos de ajedrez en un momento tan crítico por un grupo de oficiales disconformes, la mayoría de los cuales están cuestionados”, expresó el mandatario.

En su carta, Rubén Vargas señala que las decisiones tomadas están revestidas de constitucionalidad y respetan “escrupulosamente la normatividad policial”, y que fueron tomadas respondiendo a la necesidad de que la PNP recupere la confianza de la ciudadanía.

“Somos conscientes de que las medidas implementadas, a pesar de su absoluta legalidad y urgente necesidad, han afectado el ánimo de algunos sectores políticos, poniendo en riesgo el camino trazado”, señaló.

“Aún cuando se tratan de reacciones propias de medidas de esta naturaleza y alcance, entendemos que afectan el principal objetivo de su gestión para los siguientes meses: garantizar la transición democrática hacia el nuevo Gobierno”, añadió.

Vargas deja el cargo tras dos semanas de la juramentación como parte del gabinete de Violeta Bermúdez y dentro del gobierno de transición que asumió Francisco Sagasti.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...